Webinar: Infraestructuras Cloud: IaaS, PaaS y SaaS
Webinar: Infraestructuras Cloud: IaaS, PaaS y SaaS:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías y su utilización en la “nube” son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. El uso de estas tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas y es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para mejorar su competitividad.
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de crecimiento de impacto en el equipo y la rentabilidad. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de crecimiento de impacto en el equipo y la rentabilidad. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas):
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs aún cuando se desarrollen sostenidamente sienten que no alcanzan una cuota de mercado significativa o que sus productos o servicios no tienen un grado de diferenciación suficiente, que les permita mantener una ventaja competitiva a medio plazo. Esto se debe a que no plantean, ponen en marcha, ejecutan y miden estrategias de crecimiento sostenido que tengan en cuenta el impacto en el equipo, que les permitan consolidar su ventaja competitiva o la rentabilidad asociada el proceso de escalado, lo que a medio plazo las hace perder competitividad.

Webinar: ¿Está creciendo tu empresa lo que debería? ¿Sabes como? Scaling Up: diseña estrategias para crecer
Webinar: ¿Está creciendo tu empresa lo que debería? ¿Sabes como? Scaling Up: diseña estrategias para crecer:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs cuentan con tecnologías poderosas, pero desconocen la capacidad de escalar de sus modelos de negocio, así como cuanto y como deberían crecer. En este webminar se pretende desde un enfoque reflexivo y participativo, la comprensión de: • Cuanto debería crecer mi empresa y como analizar su capacidad de crecimiento. • Facilitar un enfoque de las principales estrategias de crecimiento, así como enmarcarlas en un plan de crecimiento global Buscamos concienciar a directivos y responsables del sector TIC, para que tengan ambición de crecimiento, así como sean conscientes de la variedad de estrategias para hacerlo
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de innovación en el sector TIC. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de innovación en el sector TIC. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas):
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs con un desarrollo sostenido, sienten que no alcanzan una cuota de mercado significativa o que sus productos o servicios no tienen un grado de diferenciación suficiente con la competencia, que les permita mantener una ventaja competitiva a medio plazo. Esto se debe a que no plantean, ponen en marcha, ejecutan y miden estrategias de innovación que les permitan consolidar su ventaja competitiva, lo que a medio plazo las hace perder competitividad. Así mismo, existen startups basadas en ideas o tecnologías originales que no consiguen transformar en una innovación relevante su modelo de negocio. En este taller desde un enfoque reflexivo y participativo, se pretende la comprensión de: La capacidad de las empresas de desarrollar estrategias de innovación para consolidar una ventaja competitiva clara a medio plazo. La necesidad de considerar la innovación como una herramienta clara de crecimiento. Facilitar un enfoque de las principales estrategias de innovación, así como enmarcarlas en un plan de crecimiento global. Abordar la aplicación práctica de las principales estrategias de innovación de cara a las necesidades de las empresas de los participantes.
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, como todo proyecto que implique la inversión de recursos, requieren un seguimiento de sus principales indicadores económicos y financieros. Los proyectos TIC incluyen algunas características específicas en su gestión que necesitan de un análisis especializado. Del 24 de marzo a l1 mayo
Atracción y retención del talento en las empresas del sector TIC
Atracción y retención del talento en las empresas del sector TIC:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Este taller dirigido a profesionales de RRHH, pretende aplicar los nuevos paradigmas sobre el comportamiento humano y los últimos avances del Management a la gestión de personas en la organización. Tiene como objetivo entender el cambio de paradigma en la gestión de personas y los obstáculos que retrasan su implantación en muchas organizaciones. Mostrar el mapa de conocimientos relevantes para la compleja gestión de personas en nuestros tiempos. Y fundamentalmente, analizar la atracción, retención y fidelización de talento en las empresas TIC. Durante el mismo se contará con las Experiencias Prácticas de Everis, C&G y Sngular.
Machine Learning para desarrolladores: fundamentos básicos y principales lenguajes y herramientas de desarrollo
Machine Learning para desarrolladores: fundamentos básicos y principales lenguajes y herramientas de desarrollo:
50.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Conocer las tecnologías que subyacen bajo el concepto de Inteligencia Artificial, sus potencialidades y aplicaciones se ha desarrollado este curso. Su finalidad es capacitar a personas en el ámbito de desarrollo de aplicaciones e introducirse en el campo de la Inteligencia Artificial para su uso como palanca de negocio. Para realizar el curso es necesario disponer de conocimientos previos.
Taller: Influenciar: modelo de liderazgo situacional.
Taller: Influenciar: modelo de liderazgo situacional.:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Liderar supone ante todo un ejercicio de influencia de elevada responsabilidad y conlleva el deseo de guiar a los demás hacia una visión ilusionante. Aspectos que entendemos que son muy necesarios para el sector TIC más allá de la tecnología. En esa labor es preciso adquirir herramientas que nos permitan llevar a buen puerto ese desafío de guiar, inspirar e impulsar a un equipo hacia la excelencia, desde un conocimiento preciso y profundo de la realidad de cada persona que conforma el equipo. Y para ello, es esencial saber diferenciar qué estilo de liderazgo conviene en cada situación en función del grado de madurez de equipo y del contexto de la organización, así como desarrollar el potencial de cada uno de sus miembros, generando contextos de confianza, respeto y aprendizaje.
Curso Online: Machine Learning en Python
Curso Online: Machine Learning en Python:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
En cualquier proyecto de analítica de datos es importante disponer de herramientas, que permitan realizar prototipados rápidos y evaluaciones de distintos tipos de modelos para encontrar, el que mejor se ajuste a las necesidades del problema en cuestión. En este aspecto, Python proporciona la flexibilidad y dinamismo necesario al verse complementado por un conjunto de librerías de analítica de datos fácilmente utilizables por personas de perfiles diversos y ampliamente probadas y respaldadas por una gran comunidad de usuarios.
Taller: Gestionar el tiempo y el estrés
Taller: Gestionar el tiempo y el estrés:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Vivimos tiempos de cambio y renovación continua, en los que la transformación en los modos de hacer, dentro de las organizaciones y de la sociedad en general, así como en las formas de relación internas y externas, es una realidad sobrevenida y no necesariamente una alternativa elegida. Ese contexto, a nosotros como líderes, nos empuja a una realidad compleja y de multitarea, en la que hemos de aprender a gestionar uno de los recursos más valiosos que tenemos a nuestro alcance: el tiempo. Sobre todo, en un entorno tan cambiante como es el sector TIC.
Lo que un gerente y profesional del sector TIC debe saber de Recursos Humanos.
Lo que un gerente y profesional del sector TIC debe saber de Recursos Humanos.:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Las personas son el principal activo de las organizaciones. La gestión que de las mismas hagamos es un factor clave del éxito de una organización. La función de Recursos Humanos no se implementa sólo desde un Departamento de RRHH, sino que ha de estar descentralizada: cada directivo, cada responsable de área, cada jefe de equipo ha de ser un gestor de los recursos humanos.

Taller: "Tomar decisiones". Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller: "Tomar decisiones". Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas):
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Evaluar las distintas circunstancias personales y ambientales que influyen en la toma de decisión. Identificar las fases y variables que intervienen en un proceso de toma de decisiones. Aplicar técnicas para la toma de decisión a un caso concreto de su realidad. Aplicar técnicas para conocer los efectos de la decisión. Gestionar las decisiones en grupo.

Taller: Generando líderes del sector TIC. La inteligencia intra-emocional y la gestión de uno mismo. Soft Skills, con Pilar González (profesora EOI) || Sevilla, 24 y 30 Octubre
Taller: Generando líderes del sector TIC. La inteligencia intra-emocional y la gestión de uno mismo. Soft Skills, con Pilar González (profesora EOI) || Sevilla, 24 y 30 Octubre:
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Para personas con responsabilidad en la gestión y liderazgo de equipos que opera en el marco de las empresas del sector TIC, comprender qué se le exige para llevar el rumbo de la empresa con alta efectividad (eficaz en las acciones, eficiente con los recursos) es un imperativo y no una opción sujeta a la voluntad individual. Más allá del “expertise” técnico, es crucial identificar el conjunto de competencias intra e interpersonales que ha de desplegar la persona que lidera, con el fin de alcanzar retos cada vez más desafiantes. Desde un enfoque reflexivo y participativo, empujaremos a la comprensión de: - El QUÉ necesito. - El POR QUÉ y PARA QUÉ a fin de provocar la aceptación e interiorización necesaria en el camino de desarrollo que como líderes tenemos por delante. - El CÓMO avanzar en ese camino, lo que facilitará la transición de la intención a la acción.

Webinar: Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes, con David Gálvez
Webinar: Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes, con David Gálvez:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Con este seminario online podrás conocer en profundidad Big Data y Machine Learning, conocer su utilidad práctica para la utilización en las empresas del sector Tic. Las fuentes de datos son recursos que se pueden utilizar para las creación de nuevos modelos de negocio. Aprenderás a conocer la ciencia de los datos, sus aplicaciones y cómo realizarlas. Realización 30 de octubre
La internacionalización de la empresa TIC orientada a servicios, con Álvaro Portes, profesor EOI.
La internacionalización de la empresa TIC orientada a servicios, con Álvaro Portes, profesor EOI.:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
El taller de Internacionalización se orienta a ayudar a los participantes a diseñar y ejecutar una estrategia para abordar los mercados exteriores, identificando oportunidades de negocio que permitan a la empresa TIC encontrar una alternativa estable para crecer. El hilo conductor del taller serán las diferentes etapas que deben recorrer aquellas empresas que quieren emprender la aventura de la internacionalización, entendiendo que la misma debe tener un sentido estratégico y no ser sólo fruto de una reacción ante las adversas condiciones de sus mercados domésticos. En suma, este taller debe permitir a los participantes adquirir habilidades y herramientas conceptuales para planificar su propio proceso de internacionalización identificando los factores claves del éxito en los mercados exteriores.
Curso online: Aprendiendo a desarrollar aplicaciones de forma segura
Curso online: Aprendiendo a desarrollar aplicaciones de forma segura:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
¿Te dedicas al desarrollo de aplicaciones web? Como sabes, la ciberseguridad en estos casos no es solo un valor añadido para tu cliente, sino una necesidad clave. Cuando desarrollamos sistemas de información (aplicaciones, APis, apps…) se deben tener en cuenta una serie de medidas y pautas que garanticen la seguridad del sistema. Aprende en este curso con sesiones síncronas las principales vulnerabilidades y cómo hacerles frente.
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
La innovación es uno de los elementos base para el incremento de la competitividad empresarial y la principal fuente de cambio en las organizaciones. La innovación no sólo alcanza la generación y gestión de nuevas ideas, sino también su aceptación en el mercado. Es importante innovar en todas las empresas, pero es más relevante en aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías TIC donde la evolución se produce muy rápido, y es imprescindible adelantarse a la competencia para mantenerse en el mercado. El Sistema de Gestión de la Innovación, permite gestionar y optimizar los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. También se recogen los requisitos y las directrices prácticas para la formulación y el desarrollo de políticas de I+D+i, y proporciona la base para generar proyectos, potenciar sus productos, procesos o servicios y mejorar la competitividad.
Gestión de la innovación para el sector TIC || Sevilla y Málaga
Gestión de la innovación para el sector TIC || Sevilla y Málaga:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La innovación es uno de los elementos base para el incremento de la competitividad empresarial y la principal fuente de cambio en las organizaciones. La innovación no sólo alcanza la generación y gestión de nuevas ideas sino también su aceptación en el mercado. Es importante innovar en todas las empresas, pero es más relevante en aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías TIC donde la evolución se produce muy rápido, y es imprescindible adelantarse a la competencia para mantenerse en el mercado. El Sistema de Gestión de la Innovación, permite gestionar y optimizar los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y proporciona la base para generar proyectos, potenciar sus productos, procesos o servicios y mejorar la competitividad.
Visualización de DATOS con POWER BI Y TABLEAU
Visualización de DATOS con POWER BI Y TABLEAU:
20.0 Horas
Curso Semipresencial
¿Qué aprenderás?
La utilización de utilidades de visualización de datos como Tableau y PowerBI son indispensables en el trabajo diario de los profesionales del sector TIC. Conocer y poder utilizar con soltura tanto Tableau y PowerBI permite la mejorar el desempeño laboral de los trabajadores del sector y seguir siendo competitivos en el mercado.
Taller: Empoderar es motivar
Taller: Empoderar es motivar:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
La competencia Liderazgo supone la intención y el deseo de guiar a los demás. Para hacerlo con efectividad, resulta esencial comprender en profundidad las claves para llevar a cabo ese proceso de estímulo e impulso del equipo hacia la excelencia. Si se logra, se está promoviendo al mismo tiempo su motivación y crecimiento profesional.Aspectos que entendemos que son muy necesarios para el sector TIC más allá de la tecnología. Por ello, es esencial liderar al equipo de colaboradores desarrollando el potencial de cada uno de sus miembros, generando contextos de confianza, respeto y aprendizaje e incidir con la propia actuación en los mecanismos que fortalecen la motivación intrínseca y el compromiso en las personas, así como liberar su potencial de creatividad. Este taller pertenece al itinerario de habilidades directivas: “Ocho habilidades directivas imprescindibles para tu carrera profesional”
Taller: Comunicar con impacto.
Taller: Comunicar con impacto.:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
En la actividad laboral de los profesionales del sector TIC se incluye, en mayor o menor medida, la elaboración y realización de acciones de comunicación como las presentaciones en público. Entrenar este recurso supone una ventaja diferencial, pues la comunicación constituye el instrumento que nos permite fluir desde lo mediocre a lo excepcional, desde la mera transmisión a la persuasión.

Taller de Product Manager
Taller de Product Manager:
2.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La figura de product manager está cada vez mas presente en organizaciones, aunque en muchos casos, ni el trabajador ni la empresa hayan definido este rol que combina capacidades de técnicas, de marketing, comerciales y de gestión. Esta actividad suele desarrollarse en entornos innovadores con dos características combinadas; por un lado con una fuerte dependencia del cliente final en el diseño y la evolución del producto, que influye en el modelo de desarrollo del producto; por otro, en la gestión de un equipo interno multidisciplinar con dependencias funcionales de los miembros de su equipo. Esta último enfoque transversal en organizaciones matriciales presenta retos de gestión de equipos de alto rendimiento, donde el liderazgo del product manager puede ser la clave del éxito del producto. La figura de product manager y su enfoque holístico cliente-compañía debe ser identificada, capacitada y dotada de herramientas para el eficiente desempeño de su dinámica actividad.

Desarrollo de talento y empowerment para el Sector TIC || Sevilla y Granada
Desarrollo de talento y empowerment para el Sector TIC || Sevilla y Granada:
2.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Las organizaciones necesitan profesionales capaces de planificar, optimizar los recursos, dirigir al equipo humano, resolver problemas y gestionar la complejidad de la organización, pero lo más importante es que sean capaces de liderar el cambio. El liderazgo transformacional hace frente a la necesidad de cambio proyectando una visión, estableciendo estrategias, desarrollando equipos de trabajo colaborativos, incrementando las capacidades de sus miembros y con la habilidad de entusiasmar y de transmitir confianza y respeto. Cómo implantar esa cultura de cambio permanente y de innovación es uno de los mayores desafíos en las empresas del sector TIC. El ponente es José Antonio Gallardo Navarro. Socio Director de HBO Consulting y profesor de EOI-Escuela de Organización Industrial. https://www.linkedin.com/in/joseantoniogallardo/
Pasos para conducir al éxito tu estrategia de ventas. Itinerario marketing y ventas.
Pasos para conducir al éxito tu estrategia de ventas. Itinerario marketing y ventas.:
10.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Consigue tus objetivos de negocio dominando estos 3 ejes claves: estrategia comercial, gestión de clientes y técnicas de venta efectiva. TE PREGUNTAS, ¿CÓMO PUEDO CERRAR MÁS VENTAS? Las nuevas tecnologías hacen que las necesidades e intereses de los consumidores cambien a gran velocidad. Es por eso que cada vez son más importantes los equipos comerciales, especialmente dentro de un sector como el tecnológico que está innovando y creciendo constantemente. Aprende las herramientas necesarias para aumentar la efectividad de tu fuerza de ventas. Descubre cómo elegir a tus clientes, captarlos y mantenerlos. Desarrolla nuevas técnicas de liderazgo, de gestión del CRM o de argumentos de venta efectiva a lo largo de tres sesiones impartidas por un experto en relanzamiento y optimización empresarial.
Webinar: Inteligencia Artificial con Pilar Manchón, VP de Roku Inc.
Webinar: Inteligencia Artificial con Pilar Manchón, VP de Roku Inc.:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
El 50% de los trabajos actuales son automatizables al 100%, según McKinsey; el 30% de las actividades en el 60% de los trabajos, también, el 50% de la economía mundial y millones de trabajadores están ya afectados por eso. Pero cualquier revolución industrial que se precie, destruye ciertos puestos de trabajo, y los reemplaza por mejores empleos y de mayor cualificación. Tenemos en la actualidad la oportunidad de aprovechar el crecimiento imparable de la Inteligencia Artificial para crear un mundo más próspero. ¿Estamos dispuestos a subirnos a ese tren?
Impulsando a los principales clientes: Gestión de cuentas claves.
Impulsando a los principales clientes: Gestión de cuentas claves.:
10.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La concentración de los clientes es un proceso imparable, tanto en servicios B2B como en bienes duraderos tecnológicos. Cada vez es más relevante para las empresas conocer cuáles son sus principales clientes, cómo gestionarlos de forma eficaz, cómo establecer con ellos relaciones en modelos de gestión colaborativa. Ser eficaz en la gestión de los principales clientes es ser eficaz en la gestión comercial a largo plazo.
Webinar: “Security Hybrid Multicloud: Red Hat Openshift"
Webinar: “Security Hybrid Multicloud: Red Hat Openshift":
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías Hybrid Cloud son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.

Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de diversificación en el sector TIC
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de diversificación en el sector TIC:
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas del sector TIC cuentan con tecnologías poderosas, que sin embargo a veces no exceden su ámbito geográfico e incluso allí no alcanzan una cuota de mercado significativa. Esto se debe a que no plantean, ponen en marcha, ejecutan y miden estrategias de crecimiento y escalabilidad con el objetivo de convertirse en empresas globales, lo que a medio plazo las hace perder competitividad.
Inteligencia Artificial para personas directivas de empresas TIC: Liderando la revolución tecnológica que está transformando la sociedad
Inteligencia Artificial para personas directivas de empresas TIC: Liderando la revolución tecnológica que está transformando la sociedad:
30.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
En este momento, la IA es una de las disciplinas que puede influir más en la rápida transición hacia una nueva sociedad y economía. Es una revolución tecnológica, por lo que Andalucía debe involucrarse en el desarrollo de proyectos basados en IA que contribuyan a la creación de un tejido empresarial capacitado y competitivo, así como a la generación de beneficios económicos y sociales en nuestra Comunidad. Para conocer lo que significa la Inteligencia Artificial, su potencialidad y aplicaciones se ha desarrollado este curso, cuya finalidad es sencillamente colaborar en la preparación de las empresas andaluzas ante este inexorable reto.
Webinar: Realidad Virtual-Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas
Webinar: Realidad Virtual-Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
En este webinar se pretenden ver casos reales del uso de las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada en empresas de diferentes ámbitos. Se comprenderá el problema inicial al que nos enfrentamos y cómo estas tecnologías nos han ayudado a resolverlo. El objetivo es que los asistentes entiendan cómo funcionan la RV y la RA, tomen conciencia del potencial que tienen las XR en multitud de sectores y que analicen si estas tecnologías solucionan alguno de los problemas con los que se enfrentan día a día.
Taller: Hacer equipo
Taller: Hacer equipo:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Quizás uno de los retos a los que nos enfrentamos con mayor frecuencia es el de ser capaces de desplegar todos nuestros recursos para trabajar de un modo colaborativo. Estamos más acostumbrados a hablar de trabajo en equipo que a operar como tal. Y sin embargo, los desafíos empresariales nos exigen respuestas complejas e interfuncionales, sólo posibles cuando concurren una serie de comportamientos y actitudes basadas en la colaboración y confianza mutua entre departamentos, entre personas. Aspectos muy relevantes en las empresas del sector TIC para poder mejorar su desempeño profesional. Nuestro contexto social y dentro de él, el ámbito académico, deportivo e incluso empresarial, nos ha llevado a ser responsables de nuestros propios resultados, los individuales; en cambio, ser conscientes de la importancia de desarrollar actitudes que favorezcan la sinergia y activar los comportamientos de carácter colaborativo, más que una necesidad es una condición indispensable para el éxito profesional.
Webinar: Cómo implantar Machine Learning en la empresa
Webinar: Cómo implantar Machine Learning en la empresa:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Tres aspectos están confluyendo en esta década: gran capacidad de computación, proliferación masiva de datos y abaratamiento de costes en el almacenamiento. Esto ha permitido una aceleración en la madurez de las técnicas de Machine Learning o Aprendizaje Automático. ¿Cómo se implementa en la empresa? El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio”.
Cloud computing native: docker
Cloud computing native: docker:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas, entre ellas Cloud Native es cada vez más protagonista como herramienta de trabajo, no solo en el sector TIC sino también en el resto de sectores productivos. Por ello, resulta imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para mejorar su competitividad.Con este curso aprenderás conocimientos que te permitan conocer la tecnología. DOCKER que se configura como el futuro del desarrollo de aplicaciones cloud; cómo funciona y la tecnología de contenedores. Al acabar la acción formativa serás capaz de planificar la estrategia de tu compañía hacia la cloud nativa y los beneficios que te aportará al corto plazo, comenzaras a transformar los servicios de tu empresa hacia un modelo de contenedores, contenerizaras las primeras aplicaciones y podrás iniciar el camino hacia una transformación digital con cimientos sólidos. Este curso de 20 horas, seguirá una metodología blended con 14 horas on line (asíncronas) + 6 horas de sesiones webinar (2 webinars de 3hrs cada una).
Taller: Comprometer
Taller: Comprometer:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Lograr los retos que nos marca el contexto empresarial actual, nos lleva a la necesidad de contemplar mecanismos capaces de movilizar el compromiso e inteligencia natural de toda la organización. Aspectos que entendemos que son muy necesarios para el sector TIC más allá de la tecnología. Comprometer a las personas supone un desafío ineludible y ser consciente de los recursos que tenemos para hacerlo es casi un imperativo. En este taller los participantes tendrán la oportunidad de descubrir y revisar las propias competencias que a través de la comunicación nos sirven para movilizar el compromiso del equipo. Hacerlo de un modo práctico y aterrizado en su realidad, es lo que facilitará la aplicación inmediata a su trabajo y de esto modo vivir en primera persona el impacto que tiene en el compromiso el ejercer una comunicación honesta, clara, eficaz y eficiente. En definitiva, Comunicar Para Comprometer. Este taller pertenece al itinerario de habilidades directivas: “Ocho habilidades directivas imprescindibles para tu carrera profesional”.
Estrategias de Open Innovation y Design Thinking || Granada y Málaga
Estrategias de Open Innovation y Design Thinking || Granada y Málaga:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La innovación es la estrategia clave para competir en un mundo cada vez más global, dinámico y digital, y más aún si hablamos del sector IC. En este taller impartido por M Luisa García García, conoceremos y aplicaremos una de las herramientas más utilizadas por las grandes compañías TIC líderes para potenciar la innovación en sus organizaciones.
Presentaciones Creativas: Las claves de una presentación que deja huella, con Fernando Fabiani, profesor EOI - Escuela de Organización Industrial.
Presentaciones Creativas: Las claves de una presentación que deja huella, con Fernando Fabiani, profesor EOI - Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
En la actividad laboral de los profesionales del sector TIC se incluye, en mayor o menor medida, la elaboración y realización de presentaciones en público. Y sea más o menos frecuente según nuestro perfil profesional, la realidad es que el impacto que una presentación en público tiene ante nuestros clientes, compañeros y superiores es muy importante y a veces definitiva para la consecución de nuestros objetivos. Pese a ello, los profesionales de las TIC no suelen recibir formación específica a este respecto. Fernando Fabiani médico de Familia, coach profesional, actor y director de teatro y guionista, colaborador con EOI - Escuela de Organización Industrial en la impartición de este curso.
Liderar con efectividad en el sector TIC || Sevilla y Málaga.
Liderar con efectividad en el sector TIC || Sevilla y Málaga.:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Vivimos en la sociedad digital y el mundo empresarial necesita profesionales con capacidad para adaptarse a esta nueva era. Para ello el papel de las personas que lideran equipos es esencial. Por este motivo, hoy más que nunca se hace necesario un liderazgo innovador que inspire e impulse la necesaria transformación que requieren hoy las empresas. Al mismo tiempo, las organizaciones y los clientes se están diversificando cada vez más lo que conlleva que para seguir siendo competitivas, es crucial el desarrollo de una nueva forma de liderar, más inclusiva y orientada al desarrollo del potencial productivo de los equipos. Esta nueva forma de liderazgo ayudará a aumentar el compromiso de los empleados, la innovación y la capacidad de atracción y retención de profesionales de talento. Hoy la sociedad reclama personas directivas que lideren para cambiar las cosas a mejor; se le exige un compromiso con la sociedad. Este nuevo liderazgo transformador, innovador e inclusivo es lo que permitirá construir empresas más competitivas y más humanas.
Webinar: Big Data en la práctica - casos reales y lecciones aprendidas
Webinar: Big Data en la práctica - casos reales y lecciones aprendidas:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías de Big Data están irrumpiendo con fuerza y con rapidez en la gestión de las empresas, pero con especial incidencia en las empresas del sector TIC. Conocer como se han utilizado en algunas empresas, sus resultados y lo que debemos tener presente a la hora de poner el big data en la práctica, permite a las empresas prepararse mejor para afrontar todos los cambios que se avecinan.
Webinar: “Robotización de procesos. Conceptos, aplicabilidad y buenas prácticas”.
Webinar: “Robotización de procesos. Conceptos, aplicabilidad y buenas prácticas”.:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
En estos tiempos en que el mercado exige a las empresas agilidad y eficiencia, éstas buscan tecnologías que les permitan automatizar sus procesos eliminando trabajo burocrático y poco productivo. Una tecnología emergente, de alto impacto y demanda actual, es la denominada Automatización Robótica de Procesos (RPA). Enmarcada dentro de lo que se conoce como Automatización Inteligente, permite conseguir resultados de una forma rápida y sencilla en los procesos fundamentalmente administrativos. Mediante este webinar los participantes conocerán una tecnología con la cual pueden alcanzar grandes mejoras en eficiencia, rapidez y calidad.
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategia Born Global sector TIC.
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategia Born Global sector TIC.:
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs cuentan con tecnologías poderosas, que sin embargo a veces no exceden su ámbito geográfico e incluso allí no alcanzan una cuota de mercado significativa. Esto se debe a que no plantean, ponen en marcha, ejecutan y miden estrategias de posicionamiento global (born global) con el objetivo de convertirse en campeones mundiales, lo que a medio plazo las hace perder competitividad. Así mismo, existen startups con una innovación relevante en su modelo de negocio, que se sienten limitadas por centrarse básicamente en los mercados locales, mientras que quizás su ventaja competitiva pueda hacerlas más escalables en el otro lado del planeta. En este taller desde un enfoque reflexivo y participativo, se pretende la comprensión de: La capacidad de las empresas de desarrollar tus productos y servicios en todo el planeta. Más allá de estrategias de internacionalización, desarrollarse global La necesidad de considerar un mercado global y nacer globales sin perder el foco Facilitar un enfoque de las principales estrategias born global, así como enmarcarlas en un plan de crecimiento global Abordar la aplicabilidad práctica de las principales estrategias born global a la

Taller de Oportunidades de negocio con IoT (El Internet de las cosas).
Taller de Oportunidades de negocio con IoT (El Internet de las cosas).:
2.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Las personas asistentes conocerán los diferentes tipos de tecnologías con un uso práctico en las industrias de las Smartcities, la Energía, Salud, Industria 4.0, la movilidad sostenible y otros escenarios de interés práctico.
Taller Lograr equipos de alto rendimiento, en entornos de alta exigencia: Sector TIC con Pilar González, profesora EOI - Escuela de Organización Industrial
Taller Lograr equipos de alto rendimiento, en entornos de alta exigencia: Sector TIC con Pilar González, profesora EOI - Escuela de Organización Industrial:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
El marco actual de toda empresa que opera en el Sector TIC reclama a las personas que trabajan en ellas, una elevada implicación en la generación de resultados y una flexibilidad como hasta ahora no se había visto. En este contexto TIC, todos además de ser expertos en nuestras respectivas áreas funcionales de responsabilidad, necesitamos mostrar capacidad para trabajar en equipo, generando con nuestro comportamiento un contexto de confianza que estimule la creatividad, garantice la obtención de resultados y ponga en valor las señas de identidad de la Organización. Eso sólo puede lograrse si las personas trabajan de un modo colaborativo. En el trabajo diario, el foco puesto en las funciones técnicas y la inercia de los hábitos, nos hacen muy difícil la identificación de las claves que ayudan a fortalecer el equipo, a sostener una visión compartida del horizonte de la Organización y a comprometerse con ella. Comprender pues esas claves y manejarlas adecuadamente, se convierte en algo imprescindible para este sector tan exigente. Pilar González, experta en Desarrollo de Competencias Profesionales colabora con EOI - Escuela de Organización Industrial impartiendo este taller.
Webinar: "Itinerario para impulsar las ventas en la época post covid-19"
Webinar: "Itinerario para impulsar las ventas en la época post covid-19":
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
El entorno ha cambiado radicalmente, y en estos momentos, las empresas necesitan más que nunca ser eficientes en su planificación y gestión comercial. Dirigir los esfuerzos en la forma adecuada es la clave para conectar con los clientes actuales y descubrir los potenciales. En esta webinar trabajaremos sobre los elementos principales a la hora de planificar, desarrollar y fidelizar la gestión comercial de las empresas tecnológicas de Andalucía. Será un avance de las sesiones formativas específicas que desarrollaremos más adelante

Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado
Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado:
10.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Maria Luisa García nos acompañará en este curso online para aprender a conceptualizar las ideas de negocio en una estructura que nos permita visualizar como ganamos dinero de una forma recurrente, escalable y rentable en una prioridad para cualquier nueva empresa del sector TIC o línea de negocio de una empresa ya existente. Para maximizar el éxito del mismo y minimizar la inversión en recursos requerida es importante validar todos los aspectos relevantes del mismo, lo cual se realizará mediante la correspondiente estrategia de productos mínimos viables o prototipos.
Taller "Gestionar conflictos". Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller "Gestionar conflictos". Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas):
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
El marco empresarial, es ante todo un marco de interacción humana, en el que circulan necesidades, actitudes, expectativas, creencias, posicionamientos, juicios, certezas, etc. de cada una de las personas que forman parte de esa interacción; a veces coincidentes, otras muy diferentes, casi hasta incompatibles. En los sectores altamente tecnológicos, como es el sector TIC, es indispensable tener presente la interacción humana más allá de la tecnología. Siendo indispensable para el sector TIC poner el foco en las conductas humanas en el día a día del trabajo. La cuestión es que en ese contexto resulta natural que surjan comportamientos enfrentados por la diferencia, y como consecuencia, orientados a defender lo propio con la legitimidad que le otorga a uno la “certeza” de llevar razón. Es en este punto cuando nacen los conflictos. Si el conflicto es pues algo natural en una interacción humana, con la misma naturalidad hay que estar dispuestos a aprender cómo afrontarlos. En este taller, proporcionamos las claves para ello.
Curso online Agile Project Management: Scrum
Curso online Agile Project Management: Scrum:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos o cascada que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. En este taller se profundizará en la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.
Curso Superior para personas directivas del sector TIC. 3ª Edición Granada. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos las primeras sesiones en formato online (sesiones síncronas)
Curso Superior para personas directivas del sector TIC. 3ª Edición Granada. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos las primeras sesiones en formato online (sesiones síncronas):
100.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La Escuela de Dirección del Campus Corporativo del Sector TIC de Andalucía pone a disposición de las personas directivas y con potencial de serlo, un completo programa de formación de 100 horas de duración, que contiene en su programa todas las materias que necesita conocer una persona empresaria o de responsabilidad, en todos los temas relacionados con la gestión. Aunque el curso es presencial en Granada, dada la situación actual, iniciaremos las primeras sesiones en formato online (sesiones síncronas todos los jueves de 15:00 a 20:00 horas).
Webinar: Vulnerabilidades web. ¿Cómo protegerse?"
Webinar: Vulnerabilidades web. ¿Cómo protegerse?":
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Los ciberataques son uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en la era del IoT (Internet de las Cosas o “todo conectado”) o la “Transformación digital” de las empresas y las Administraciones Públicas. Cada vez más nos valemos de la tecnología y la informática para la prestación de todo tipo de servicios digitales, tanto a los clientes (si se trata de una empresa) como a los ciudadanos (si se trata de una Administración Pública). La Web es una de las puertas de entrada a nuestro negocio y si no la protegemos correctamente podemos ser víctimas de los ciberdelincuentes y nuestros datos así como la reputación de la empresa se pueden ver expuestos
Webinar: "Docker Cloud"
Webinar: "Docker Cloud":
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Tanto las tecnologías como la utilización de estas en la “nube”, se hacen cada vez más imprescindibles como herramientas de trabajo, ya sea en el sector TIC o en el resto de sectores productivos. Por ello, resulta conveniente conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas con el objetivo de mejorar su competitividad.
Webinar: 5G Casos reales y lecciones aprendidas
Webinar: 5G Casos reales y lecciones aprendidas:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
La tecnología 5G está irrumpiendo con fuerza y con rapidez en la gestión de las empresas, pero con especial incidencia en las empresas del sector TIC, presentando una serie de ventajas sobre su predecesora la actual 4G. Conocer como se han utilizado en algunas empresas, sus resultados y lo que debemos tener presente a la hora de poner en práctica la tecnología 5G, permite a las empresas prepararse mejor para afrontar todos los cambios que se avecinan y están a la vuelta de la esquina.
Taller: Negociar. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller: Negociar. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas):
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Negociar es una actividad crucial y cotidiana dentro de cualquier empresa. Con frecuencia, nos enfrentamos a la necesidad de negociar, tanto interna como externamente con la mayoría de nuestros stakeholders: colaboradores, jefes, compañeros, clientes y proveedores. Necesitamos negociar con eficacia para alcanzar acuerdos ventajosos, para que las partes se sientan involucradas y satisfechas. Por ello, una adecuada estrategia de negociación, puede permitir el éxito en alcanzar acuerdos con la otra parte, optimizar las relaciones y evitar llegar a acuerdos en condiciones de inferioridad. Las empresas del Sector TIC, no escapan a esta circunstancia y por tanto las personas que participen en el taller podrán aprender a desarrollar sus competencias de negociación que les permitan avanzar hacia destinos que supongan acuerdos satisfactorios entre todas las partes.
APLAZADO. Lamentamos comunicar que se aplaza el inicio del curso. En los próximos días pondremos una nueva fecha. Generación Líderes TIC: 8 habilidades imprescindibles en tu trayectoria profesional
APLAZADO. Lamentamos comunicar que se aplaza el inicio del curso. En los próximos días pondremos una nueva fecha. Generación Líderes TIC: 8 habilidades imprescindibles en tu trayectoria profesional:
40.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Las 8 habilidades que componen cada uno de los 8 talleres de este itinerario formativo son imprescindibles para los profesionales del sector TIC con responsabilidades presentes o futuras y necesarias para generar escenarios de trabajo de colaboración, confianza y respeto. En el periodo comprendido entre enero y junio de 2020, podrán inscribirse al itinerario completo o bien a cada uno de los talleres que lo componen. Se otorgarán certificados por cada taller y quien haya cursado todos, obtendrá un certificado por todo el itinerario.
Curso online: OKR la metodología ágil inventada en Intel que ha ayudado a Google a lograr el éxito.
Curso online: OKR la metodología ágil inventada en Intel que ha ayudado a Google a lograr el éxito.:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
OKR es un sistema que ha ayudado a empresas como Intel, Google y Linkedin a lograr el éxito. Se trata de una metodología de gestión empresarial que ayuda a que toda la organización se centre en los mismos temas importantes, ayudándola de forma sencilla a progresar.
APLAZADO. Lamentamos comunicar que se aplaza el inicio del curso. En los próximos días pondremos una nueva fecha.: “5 estrategias (scaleup) para hacer crecer tu empresa en el sector TIC”.
APLAZADO. Lamentamos comunicar que se aplaza el inicio del curso. En los próximos días pondremos una nueva fecha.: “5 estrategias (scaleup) para hacer crecer tu empresa en el sector TIC”.:
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas que integran el sector TIC cuentan con tecnologías poderosas, que sin embargo, no alcanzan una cuota de mercado que sea significativa. Esto se debe a que no planifican, no ponen en marcha, no ejecutan y no miden los resultados de las estrategias de crecimiento y de escalabilidad que les permitiría convertirse en empresas con mayor cuota de mercado hasta convertirse en empresas globales. Así mismo, existen startups con una innovación relevante en su modelo de negocio, que a pesar de obtener financiación y/o inversión para crecer, no consiguen hacerlo y escalar al desconocer las principales herramientas para ello.
Webinar: "Blockchain. Casos reales y lecciones aprendidas"
Webinar: "Blockchain. Casos reales y lecciones aprendidas":
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Este seminario tiene como objetivo dar a conocer el ámbito de las tecnologías en torno a blockchain, sus posibilidades en las empresas así como los modelos de negocio a los que da a lugar. Según numerosos medios y consultoras, en los próximos años blockchain protagonizará un cambio sustancial en la mayoría de modelos de negocio que hoy conocemos. El seminario tiene como objetivo describir los tipos de cambios a los que va a dar lugar, partiendo de una explicación de la tecnología, de su aplicación más importante (Bitcoin) y de su impacto en los procesos de transformación digital de las empresas. Igualmente se abordan aspectos de actualidad relativos a ICOs, airdrops, forks, crowdsales, etc, que se están poniendo de manifiesto durante el último año

Dirección de Ventas para el Sector TIC || Sevilla y Málaga
Dirección de Ventas para el Sector TIC || Sevilla y Málaga:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La dirección de ventas en empresas TIC es sustancialmente diferente a otros sectores, ya que, por las propias características técnicas de los productos y servicios, el equipo comercial debe de reunir una serie de requisitos propios del sector, como es el propio mercado, la formación técnica necesaria, la fuerte competencia y la velocidad de cambio.
Curso blended learning "Marketing para empresas del sector TIC. Experiencias de éxito", con Eduardo Cambil, profesor EOI.
Curso blended learning "Marketing para empresas del sector TIC. Experiencias de éxito", con Eduardo Cambil, profesor EOI.:
20.0 Horas
Curso Semipresencial
¿Qué aprenderás?
Esta acción formativa pretende profundizar de forma práctica sobre la elaboración de las estrategias de Marketing en empresas TIC. Se trata de llevar de la teoría a la práctica la puesta en marcha de dichas estrategias. La diferenciación entre los mercados B2B y los B2C, las propuestas de valor, como elementos diferenciadores del producto, la identificación de los mercados objetivo y potenciales, las formas de aproximarnos al consumidor, la omnicanalidad, estrategias de precios, comunicación y gestión de canales.

Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de inversión y de financiación.
Taller de dirección estratégica (Scale Up) - Estrategias de inversión y de financiación.:
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs sienten que, no crecen suficientemente debido a que, sólo consideran hacerlo con sus propios recursos o vías tradicionales. Esto puede hacer que no consoliden la ventaja competitiva de una innovación tecnológica en su modelo de negocio antes de que aparezcan competidores y conviertan su océano azul en uno rojo, con el consiguiente impacto en su coste del crecimiento y rentabilidad. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Taller: Ser palanca de cambio.
Taller: Ser palanca de cambio.:
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
En el contexto profesional, cualquiera que sea el asunto que tengamos entre manos, los elementos emocionales juegan un papel crucial. La aptitud emocional requiere que seamos capaces de cruzar las “corrientes” que siempre están en operación, en vez de dejarse hundir por ellas. Éstos también son indispensables en los profesionales que trabajan en el sector TIC y de gran importancia para poder trabajar con personas. En ese sentido, nuestro papel como líderes adquiere también una responsabilidad relevante en tanto que hemos de entender qué sucede en los procesos de cambio, cómo respondemos las personas, por qué etapas pasamos en el camino del cambio, etc.
Funcionamiento y casos de uso de Blockchain
Funcionamiento y casos de uso de Blockchain:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
Vas a conocer la tecnología Blockchain, su forma de funcionamiento y vas a poder analizar el producto más popular de esta tecnología: el Bitcoin. También se abordan aspectos relativos a blockchains privados, STOs, modelos de negocio aplicados a la industria estructurados sectorialmente y en función del grado de madurez de los mismos.
Taller presencial ¿Qué necesita conocer el gestor de la TIC sobre las finanzas de su empresa?
Taller presencial ¿Qué necesita conocer el gestor de la TIC sobre las finanzas de su empresa?:
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Sin duda las finanzas forman parte esencial dentro de la gestión de las TIC. No solo de las grandes empresas, ni siquiera de las empresas. Todo tipo de organización debe ser capaz de gestionar de forma eficaz sus finanzas. Pero ahondando más, incluso dentro de las organizaciones toda área debe ser capaz de tener conocimientos suficientes en finanzas y que estos les permitan valorar, evaluar y comparar alternativas de destino de los recursos. Felix León, profesor de la Escuela de Organización Industrial tratará de que los directivos de las empresas TIC tomen conciencia de la importancia de las finanzas en la empresa tanto en el plano interno como en el externo.
Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias”
Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias”:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
El internet de las cosas (IoT) se constituye como una de las tecnologías habilitadoras en la estrategia de Industria 4.0, siendo una pieza clave en la recopilación de datos y automatización de los procesos industriales. Así, ofrece grandes oportunidades para el acceso de datos y servicios como: smartcities, energía, salud, industria 4.0, movilidad sostenible, etc.
Curso Superior para personas directivas del sector TIC. 2ª EDICIÓN || MÁLAGA
Curso Superior para personas directivas del sector TIC. 2ª EDICIÓN || MÁLAGA:
100.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La Escuela de Dirección del Campus Corporativo del Sector TIC de Andalucía pone a disposición de las personas directivas y con potencial de serlo, un completo programa de formación de 100 horas de duración, que contiene en su programa todas las materias que necesita conocer una persona empresaria o de responsabilidad, en todos los temas relacionados con la gestión.
Webinar: “Cloud native: Kubernetes”
Webinar: “Cloud native: Kubernetes”:
1.5 Horas
Webinar
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías y la utilización de las tecnologías Cloud Native son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Las tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
El proceso de explotación de la información es aquel proceso encaminado a transformar los datos en información de mayor valor que permita tomar decisiones sobre la misma generando conocimiento. En una sociedad rodeada de datos, una de las críticas más escuchadas en los últimos tiempos es la falta de usabilidad. Solo cuando aplicamos fórmulas que permiten una interpretación a los datos, estos cobran sentido y se transforman en conocimiento. En el contexto tecnológico, la explotación de datos ha evolucionado en las últimas décadas para diseñar mecanismos de interpretación cada vez más robustos y asequibles siendo uno de los más importantes la visualización de datos.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. Se realizará una introducción a la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial comienza a formar parte de múltiples procesos y funciones en la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Es necesario entender qué es, cómo se origina, y qué la motiva para poder adoptarla de una manera productiva y no traumática. En el mundo empresarial de hoy se están desarrollando múltiples planteamientos que afectan a las funciones más importantes: Marketing y Ventas, Finanzas, y Operaciones.
Grabación Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias” con David Lozano Profesor EOI
Grabación Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias” con David Lozano Profesor EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El internet de las cosas (IoT) se constituye como una de las tecnologías habilitadoras en la estrategia de Industria 4.0, siendo una pieza clave en la recopilación de datos y automatización de los procesos industriales. Así, ofrece grandes oportunidades para el acceso de datos y servicios como: smartcities, energía, salud, industria 4.0, movilidad sostenible, etc.
Grabación webinar: “Security hybrid multicloud: red hat openshift” con Rubén Darío Galán
Grabación webinar: “Security hybrid multicloud: red hat openshift” con Rubén Darío Galán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías Hybrid Cloud son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.
Grabación webinar: "Realidad Virtual - Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas" con Elena Blanes. Profesora EOI
Grabación webinar: "Realidad Virtual - Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas" con Elena Blanes. Profesora EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada son dos tecnologías que están en auge. Entre los motivos más destacados nos encontramos con que el avance tecnológico ha posibilitado su accesibilidad y sencillez de uso así como la inmersión y la capacidad de simular situaciones reales. Debido a esto, el ámbito de aplicaciones de estas tecnologías es multisector: marketing, medicina, industria, educación ... .Cada día que pasa un número mayor de empresas hacen uso de las XR para solventar una necesidad o mejorar sus servicios y/o producción.
Grabación webinar. "Vulnerabiliades web. ¿Cómo protegerse? con Juan García Galera
Grabación webinar. "Vulnerabiliades web. ¿Cómo protegerse? con Juan García Galera:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Los ciberataques son uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en la era del IoT (Internet de las Cosas o “todo conectado”) o la “Transformación digital” de las empresas y las Administraciones Públicas. Cada vez más nos valemos de la tecnología y la informática para la prestación de todo tipo de servicios digitales, tanto a los clientes (si se trata de una empresa) como a los ciudadanos (si se trata de una Administración Pública). La Web es una de las puertas de entrada a nuestro negocio y si no la protegemos correctamente podemos ser víctimas de los ciberdelincuentes y nuestros datos así como la reputación de la empresa se pueden ver expuestos.
Grabación webinar: "Cloud native: kubernetes" con Rubén Darío Galán
Grabación webinar: "Cloud native: kubernetes" con Rubén Darío Galán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías y la utilización de las tecnologías Cloud Native son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Las tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.
Grabación webinar: "Itinerario para impulsar las ventas en la era Post Covid-19" con Javier de Miguel
Grabación webinar: "Itinerario para impulsar las ventas en la era Post Covid-19" con Javier de Miguel:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El entorno ha cambiado radicalmente, y en estos momentos, las empresas necesitan más que nunca ser eficientes en su planificación y gestión comercial. Dirigir los esfuerzos en la forma adecuada es la clave para conectar con los clientes actuales y descubrir los potenciales. En esta webinar trabajaremos sobre los elementos principales a la hora de planificar, desarrollar y fidelizar la gestión comercial de las empresas tecnológicas de Andalucía. Será un avance de las sesiones formativas específicas que desarrollaremos más adelante.
Grabación webinar: "Docker Cloud"
Grabación webinar: "Docker Cloud":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Tanto las tecnologías como la utilización de estas en la “nube”, se hacen cada vez más imprescindibles como herramientas de trabajo, ya sea en el sector TIC o en el resto de sectores productivos. Por ello, resulta conveniente conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas con el objetivo de mejorar su competitividad.
Grabación Webinar:“Robotización de procesos. Conceptos, aplicabilidad y buenas prácticas”con Ignacio González de los Reyes Gavilán
Grabación Webinar:“Robotización de procesos. Conceptos, aplicabilidad y buenas prácticas”con Ignacio González de los Reyes Gavilán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
En estos tiempos en que el mercado exige a las empresas agilidad y eficiencia, éstas buscan tecnologías que les permiten automatizar sus procesos eliminando trabajo burocrático y poco productivo. Una tecnología emergente, de alto impacto y demanda actual, es la denominada Automatización Robótica de Procesos (RPA). Enmarcada dentro de lo que se conoce como Automatización Inteligente, permite conseguir resultados de una forma rápida y sencilla en los procesos fundamentalmente administrativos.
Podcast: “Realidad Virtual-Realidad Aumentada”
Podcast: “Realidad Virtual-Realidad Aumentada”:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La realidad virtual y la realidad aumentada está invadiendo nuestro día a día, tanto en los medios de comunicación, como en otras aplicaciones para las empresas, que cambian radicalmente los modelos de negocio, entre otras, de las empresas del sector Tic
Podcast: "La robótica y su aplicación a las empresas"
Podcast: "La robótica y su aplicación a las empresas":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La robótica despierta unas expectativas insospechadas para las empresas del sector TIC. Es indispensable conocer en qué consiste realmente y en qué situación se encuentran en estos momentos España en general y Andalucía en particular, haciendo especial hincapié en el sector TIC.
Grabación Webinar: "Infraestructuras Cloud. Iaas, Paas y Saas" con Rubén Darío Galán
Grabación Webinar: "Infraestructuras Cloud. Iaas, Paas y Saas" con Rubén Darío Galán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Este webinar trata sobre la utilización de las tecnologías en la “nube”, que son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. El uso de estas tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas y es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para mejorar su competitividad.
Podcast: “Introducción a la ciberseguiridad”
Podcast: “Introducción a la ciberseguiridad”:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La ciberseguridad es un elemento primordial que debe contemplarse en cualquiera de las actividades que se realizan profesionalmente en el sector TIC. Los profesionales del sector, al menos, deben conocer sus aspectos más básicos.
Grabación Webinar: "5G. Casos reales.y lecciones aprendidas con Luis Delgado.
Grabación Webinar: "5G. Casos reales.y lecciones aprendidas con Luis Delgado.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La tecnología 5G está irrumpiendo con fuerza y con rapidez en la gestión de las empresas, pero con especial incidencia en las empresas del sector TIC, presentando una serie de ventajas sobre su predecesora la actual 4G. Conocer como se han utilizado en algunas empresas, sus resultados y lo que debemos tener presente a la hora de poner en práctica la tecnología 5G, permite a las empresas prepararse mejor para afrontar todos los cambios que se avecinan y están a la vuelta de la esquina.
Grabación webinar: "Blockchain: casos reales y lecciones aprendidas" con Joaquín López Lérida
Grabación webinar: "Blockchain: casos reales y lecciones aprendidas" con Joaquín López Lérida:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Este webinar tiene como objetivo dar a conocer el ámbito de las tecnologías en torno a blockchain, sus posibilidades en las empresas así como los modelos de negocio a los que da a lugar. Según numerosos medios y consultoras, en los próximos años blockchain protagonizará un cambio sustancial en la mayoría de modelos de negocio que hoy conocemos. El seminario tiene como objetivo describir los tipos de cambios a los que va a dar lugar, partiendo de una explicación de la tecnología, de su aplicación más importante (Bitcoin) y de su impacto en los procesos de transformación digital de las empresas. Igualmente se abordan aspectos de actualidad relativos a ICOs, airdrops, forks, crowdsales, etc, que se están poniendo de manifiesto durante el último año
Podcast: "¿Qué hacemos con el 5G"
Podcast: "¿Qué hacemos con el 5G":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La irrupción del 5G ha generado muchas expectativas, y también, mucha confusión. Este podcast es pone de manifiesto lo que realmente podemos esperar de esta nueva tecnología y dándonos pistas para poder aprovechar todo su potencial
Grabación webinar: "Big Data en la práctica: casos reales y lecciones aprendidas" con Javier Viñuales
Grabación webinar: "Big Data en la práctica: casos reales y lecciones aprendidas" con Javier Viñuales:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías de Big Data están irrumpiendo con fuerza y con rapidez en la gestión de las empresas, pero con especial incidencia en las empresas del sector TIC. Conocer como se han utilizado en algunas empresas, sus resultados y lo que debemos tener presente a la hora de poner el big data en la práctica, permite a las empresas prepararse mejor para afrontar todos los cambios que se avecinan.
Podcast: "Blockchain: la descentralización de la información"
Podcast: "Blockchain: la descentralización de la información":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La irrupción del Blockchain, más allá de la popularización de las criptomonedas, ha supuesto un revulsivo tecnológico en muchas áreas de la economía y de la empresa. Es indispensable conocer, al menos, en sus aspectos principales, conocer esta tecnología y las potencialidades que representa para las empresas, entre otras cosas, las actividades vinculadas con la seguridad.
PODCAST: ¿QUÉ ES EL BIG DATA?
PODCAST: ¿QUÉ ES EL BIG DATA?:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Los profesionales del sector TIC de Andalucía deben conocer las tecnologías disruptivas, al menos las más importantes en la actualidad. Este podcast pone de manifiesto los conceptos básicos de Big Data para empezar a comprenderlo, su aplicabilidad y nociones de uso para las empresas. El Big Data abre unas posibilidades hasta ahora impensables para las empresas y es necesario empezar a conocer su potencial y cómo podemos hacer para poderlo aprovechar en las empresas andaluzas del sector TIC.
Grabación webinar: "Cómo implantar Machine Learning en la empresa" con Juan Ignacio Arcos
Grabación webinar: "Cómo implantar Machine Learning en la empresa" con Juan Ignacio Arcos:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Tres aspectos están confluyendo en esta década: gran capacidad de computación, proliferación masiva de datos y abaratamiento de costes en el almacenamiento. Esto ha permitido una aceleración en la madurez de las técnicas de Machine Learning o Aprendizaje Automático. ¿Cómo se implementa en la empresa? Ante la vía tradicional de contratación de costosos equipos de científicos de datos, aparecen nuevas herramientas que lo hacen más fácil de utilizar, no sólo por los departamentos TIC sino por los propios usuarios de las áreas de negocio. Machine Learning, además, cubre una variedad casi infinita de aplicaciones en cualquier tipo de organización, generando innovadores modelos de negocio, en España, Europa y el mundo en general. Las empresas deben estar preparadas ante este cambio para poder explotar sus capacidades y poder competir en este nuevo mercado. El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio”.
Grabación webinar: ¿Está creciendo tu empresa lo que debería? ¿Sabes como? Scaling Up: diseña estrategias para crecer
Grabación webinar: ¿Está creciendo tu empresa lo que debería? ¿Sabes como? Scaling Up: diseña estrategias para crecer:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Muchas empresas TICs cuentan con tecnologías poderosas, pero desconocen la capacidad de escalar de sus modelos de negocio, así como cuanto y como deberían crecer. En este webminar se pretende desde un enfoque reflexivo y participativo, la comprensión de: Cuanto debería crecer mi empresa y como analizar su capacidad de crecimiento. Facilitar un enfoque de las principales estrategias de crecimiento, así como enmarcarlas en un plan de crecimiento global Buscamos concienciar a directivos y responsables del sector TIC, para que tengan ambición de crecimiento, así como sean conscientes de la variedad de estrategias para hacerlo
Podcast: "La reinvención digital""
Podcast: "La reinvención digital"":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La digitalización está produciendo cambios importantes en personas, tecnologías y negocios y generando mucha inquietud por el impacto que tendrán estos cambios en empresas y profesionales. En este podcast Vicente de los Ríos, CEO de Líderes y Digitales y Director del Programa Ejecutivo en Transformación Digital de EOI, compartirá con Juan José Roca, Director del Campus TIC, su visión sobre las oportunidades que ofrece este nuevo entorno y cómo empresas y profesionales tienen que aprovechar la digitalización para reinventar sus negocios y servicios profesionales
Grabación Webinar: "Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes"
Grabación Webinar: "Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Con este seminario on line podrás conocer en profundidd el Big Data y Machine Learning, aprender su utilidad práctica para la utilización en las empresas del sector Tic. Las fuentes de datos son fuentes de creación de nuevos modelos de negocio. Aprenderás a conocer la ciencia de los datos, sus aplicaciones y como realizarlas.

Business Intelligence, Machine Learning, Big Data, Deep Learning, Inteligencia Artificial… ¿Qué es todo esto?.
Business Intelligence, Machine Learning, Big Data, Deep Learning, Inteligencia Artificial… ¿Qué es todo esto?.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Existe un gran desconocimiento sobre estas nuevas tecnologías. El propósito de este podcast, es sencillamente, aclarar sus diferencias, en qué contexto se utiliza cada una de ellas y cómo puede aprovecharse la industria andaluza de todo ello. Este podcast está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio” del uso de las tecnologías
Grabación Webinar Conoce OKR, el sistema que usa Google para fijar sus objetivos empresariales, con Javier Martín
Grabación Webinar Conoce OKR, el sistema que usa Google para fijar sus objetivos empresariales, con Javier Martín:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
OKR es un sistema que ha ayudado a empresas como Intel, Google y LinkedIn a lograr el éxito. Los OKR son un procedimiento sencillo que ayuda a organizaciones de índole diversa a progresar. Se trata de una metodología de gestión que ayuda a asegurar que la empresa se centra en los mismos temas importantes en toda la organización. Para ello proporcionan a los líderes una visión completa de los entresijos de la organización y también les ofrecen una manera productiva de dar marcha atrás en una operación. Los OKR fomentan la claridad, la responsabilidad y la desinhibición en la búsqueda de la grandeza. Son como recipientes transparentes hechos con el QUÉ y el CÓMO de nuestras ambiciones. Pero lo que realmente importa es el PORQUÉ con el que llenamos esos recipientes. Es el motivo por el cual hacemos el trabajo. No sustituyen a una cultura de empresa sólida, ni a un liderazgo fuerte, pero cuando esas reglas básicas están en su lugar, nos pueden llevar a la cima. Por todo esto OKR es un sistema sencillo para definir objetivos y funciona para organizaciones, para equipos y también para personas.

Grabación Webinar Smart cities como oportunidad de negocio para el Sector TIC por Adolfo Borrero
Grabación Webinar Smart cities como oportunidad de negocio para el Sector TIC por Adolfo Borrero:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La industria de las Smartcities está eclosionando en España; con un ecosistema único en el mundo, España es una magnifica base de negocio para exportar las soluciones a otros mercados internacionales, especialmente a LATAM. El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio” del mercado de las Smartcities. Se tratará como ejemplo el caso de los “Destinos Turísticos Inteligentes”.
Grabación Inteligencia Artificial, con Pilar Manchón
Grabación Inteligencia Artificial, con Pilar Manchón:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El 50% de los trabajos actuales son automatizables al 100%, según McKinsey; el 30% de las actividades en el 60% de los trabajos, también, el 50% de la economía mundial y millones de trabajadores están ya afectados por eso. Pero cualquier revolución industrial que se precie, destruye ciertos puestos de trabajo, y los reemplaza por mejores empleos y de mayor cualificación. Tenemos en la actualidad la oportunidad de aprovechar el crecimiento imparable de la Inteligencia Artificial para crear un mundo más próspero. ¿Estamos dispuestos a subirnos a ese tren?
Grabación webinar: La empresa orientada a datos, con Fernando Maldonado, profesor EOI
Grabación webinar: La empresa orientada a datos, con Fernando Maldonado, profesor EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Los datos son la nueva fuente de ventaja competitiva. Aquellas empresas que quieren ser mejores que la competencia saben que tienen que dominar su uso. Esto es aplicable a todos los ámbitos: retención de clientes, mejora de la calidad del servicio o, incluso, crear nuevos modelos de negocio. Para los proveedores tecnológicos es importante saber identificar cuáles son los principales casos de uso para alinear su oferta con ellos. Este conocimiento les permitirá mejorar su estrategia de llegada al mercado.
Grabación Webinar: Visión Estratégica de las DLT y Blockchain. Casos de uso.
Grabación Webinar: Visión Estratégica de las DLT y Blockchain. Casos de uso.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Esta webinar pretende analizar en clave estratégica las posibilidades que, para los distintos modelos de negocio, pueden aportar las DLT (Tecnologías de Registro Distribuido: "Distributed Ledger Technology", en inglés). y, en particular, Blockchain. La actual revolución tecnológica ofrece un conjunto de herramientas y oportunidades, anteriormente no disponibles, que van a redefinir los modelos de negocio actuales, así como el planteamiento de nuevos nichos de mercado. En este contexto, resulta imprescindible el desarrollo de metodologías de análisis estratégico para estudiar el impacto de esta tecnología (y su interacción con Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas…) en términos de eficacia, productividad y eficiencia en los modelos operativos y organizacionales presentes.
Grabación Webinar Machine Learning como oportunidad empresarial con Francisco Martín, fundador de BigML.
Grabación Webinar Machine Learning como oportunidad empresarial con Francisco Martín, fundador de BigML.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Estamos viendo cómo, gracias al incremento en la velocidad de procesamiento a un coste asequible, la gran proliferación de datos en formato digital, la madurez de las técnicas de Machine Learning (“Aprendizaje Automático”) y la aparición de nuevas herramientas que lo hacen más fácil de utilizar es cada vez más frecuente su uso para automatizar y optimizar multitud de procesos que compiten o mejoran el rendimiento humano. El Machine Learning, además, cubre una variedad casi infinita de aplicaciones en cualquier tipo de organización, generando innovadores modelos de negocio. Las empresas deben estar preparadas ante este cambio para poder explotar sus capacidades y poder competir en este nuevo mercado.

Grabación Webinar 5G: Presente y futuro, con Manuel Sánchez Malagón.
Grabación Webinar 5G: Presente y futuro, con Manuel Sánchez Malagón.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El 5G es una tecnología disruptiva que va a revolucionar los modelos de negocio de las empresas y las organizaciones en los distintos sectores productivos. Con este Webinar se pretende ilustrar a las empresas TIC andaluzas sobre las oportunidades que se abren con la misma. El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio”.
Grabación Webinar Creación del portfolio de servicios de Ciberseguridad: Capacidades y Ecosistema
Grabación Webinar Creación del portfolio de servicios de Ciberseguridad: Capacidades y Ecosistema:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
En una era de rápida transformación digital, la ciberseguridad se está posicionando como uno de los pilares fundamentales del cambio. Muchas empresas tecnológicas incluyen servicios de Ciberseguridad en su portfolio de productos y servicios, pero muy pocas ofrecen una protección End to end a sus clientes. César Sicre, profesor Escuela de Organización Industrial, nos ofrece una visión global de los principales servicios Cyber que una empresa debería incluir en su porfolio de capacidades, con el objetivo de poder ofrecer una protección 360º al mercado demandante.
Grabación Webinar Social Commerce. Cómo mejorar tus resultados de ventas a través de las redes sociales.
Grabación Webinar Social Commerce. Cómo mejorar tus resultados de ventas a través de las redes sociales.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Comprar siempre ha tenido una dimensión social, lúdica, de entretenimiento. El Social Commerce es una tendencia dentro del eCommerce que se apoya en la actividad social que potencian las redes sociales para mejorar los resultados de ventas en los canales digitales y también en las tiendas físicas, más especialmente en las empresas del sector TIC. Julio Alonso profesor de la Escuela de Organización Industrial, nos ayuda a entender en profundidad las posibilidades de los social media como canales de venta para incorporarlos a acciones comerciales de las empresas TIC
Grabación Webinar Adopción de Scrum
Grabación Webinar Adopción de Scrum:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Una vez la dirección de nuestra organización TIC está decidida a adoptar Scrum para gestionar sus proyectos de manera ágil es necesario establecer unas pautas y consejos para que dicha adopción sea exitosa. En esta webinar los asistentes tendrán las bases para iniciar el proyecto de adopción de Scrum en sus organizaciones.

Grabación Webinar Cuatro retos del sector TIC ante la revolución digital.
Grabación Webinar Cuatro retos del sector TIC ante la revolución digital.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La Transformación Digital es un hecho que afecta a todas las empresas. El sector TIC juega un papel muy especial en esta revolución digital, ya que actúa no sólo como receptor de soluciones digitales sino también como generador y operador de las mismas. En este contexto, debe afrontar unos desafíos singulares, que le son propios y exclusivos. En este webinar se revisarán de una forma muy clara y sencilla los retos más relevantes a los que ha de enfrentarse el sector y se delinearán las principales vías de actuación.
Grabación Webinar Cómo acceder a los mercados internacionales en el sector TIC: fórmulas tradicionales e innovadoras para un sector de vanguardia.
Grabación Webinar Cómo acceder a los mercados internacionales en el sector TIC: fórmulas tradicionales e innovadoras para un sector de vanguardia.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las empresas TIC, necesitan herramientas efectivas para abordar los mercados internacionales, conocer cuáles son los condicionantes a tener en cuenta y que pasos hay que dar para la internacionalización con el fin de favorecer la apertura del sector a nuevos espacios y atraer la inversión.
Grabación Webinar Vigilancia Tecnológica
Grabación Webinar Vigilancia Tecnológica:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La vigilancia tecnológica está íntimamente relacionada con la gestión de la innovación en cualquier organización, sea pequeña o grande, siendo aplicada de manera casi inconsciente por la mayoría de las empresas. Se observa una falta de mecanismos sistemáticos y recurrentes de búsqueda de información útil para el negocio, información sobre la competencia, etc. Este seminario pretende concienciar sobre la importancia de la vigilancia tecnológica dentro del sector TIC y dar una visión práctica con herramientas concretas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en este sector tan atomizado y cambiante en nuestra región.
Videopíldora Smart Money con Mª Luisa García García
Videopíldora Smart Money con Mª Luisa García García:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Hace años para iniciar un proyecto empresarial teníamos que pedir dinero a un banco. Ahora mismo hay otras opciones, Smart Money, que las Startup del sector TIC utilizan a menudo para poner en marcha sus ideas.
Videopíldora. La importancia del Marketing MIX para el Sector TIC, por Javier de Miguel Luken
Videopíldora. La importancia del Marketing MIX para el Sector TIC, por Javier de Miguel Luken:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El Marketing Mix tradicional es la combinación todo lo que vamos a ofrecer al consumidor, la política de precios, cómo lo distribuimos, cómo hacemos la comunicación y la promoción de nuestros productos. Para las empresas TIC, es imprescindible tener en cuenta estas variables.
Videopíldora Blockchain, con Joaquín López Lérida
Videopíldora Blockchain, con Joaquín López Lérida:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Según numerosos medios y consultoras, en los próximos años, Blockchain protagonizará un cambio sustancial en la mayoría de modelos de negocio que hoy conocemos. En esta videopíldora nos aproximaremos a Blockchain, conoceremos cuales son sus características y sus principales aplicaciones.
Videopíldora Impulsando los clientes clave, con Javier de Miguel Luken
Videopíldora Impulsando los clientes clave, con Javier de Miguel Luken:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Cada vez es más relevante para las empresas conocer cuáles son sus principales clientes, cómo gestionarlos de forma eficaz, cómo establecer con ellos relaciones en modelos de gestión colaborativa. Ser eficaz en la gestión de los principales clientes es ser eficaz en la gestión comercial a largo plazo.
Videopíldora Estrategias de Marketing y Ventas con Eduardo Cambil Molina
Videopíldora Estrategias de Marketing y Ventas con Eduardo Cambil Molina:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La diferenciación entre los mercados B2B y los B2C, las propuestas de valor como elementos diferenciadores del producto, la identificación de los mercados objetivo y potenciales, como aproximarnos al consumidor, la omnicanalidad, estrategias de precios, comunicación y uso de marketing digital conforma una estrategia de marketing y ventas.
Videopildora. Cuidado con incumplir la ley con nuestras comunicaciones electrónicas, con Pedro Rodríguez López de Lemus
Videopildora. Cuidado con incumplir la ley con nuestras comunicaciones electrónicas, con Pedro Rodríguez López de Lemus:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Cualquier comunicación electrónica dirigida a nuestros clientes deben cumplir una serie de requisitos que es imprescindible tener en cuenta en aras a la protección de los consumidores.
Videopíldora. Cómo registrar tú mismo tu marca, con Pedro Rodríguez López de Lemus.
Videopíldora. Cómo registrar tú mismo tu marca, con Pedro Rodríguez López de Lemus.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Toda empresa TIC está asociada a una marca comercial que hay que registrar. Pedro Rodríguez nos ofrece en esta videopíldora los pasos que hay que dar para hacerlo legalmente.

Infografía: Smart Money
Infografía: Smart Money:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Conocer que es Smart Money y su papel en la estrategia de validación de un modelo de negocio.

Infografía: Gestión del Marketing Mix
Infografía: Gestión del Marketing Mix:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Conocer los fundamentos de la coherencia del marketing mix con el fin de lograr impactos eficaces en los consumidores
Infografía: Gestión de grandes clientes
Infografía: Gestión de grandes clientes:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Ser capaz de conocer las variables críticas que influyen en la selección y gestión de clientes claves.

Infografía: Estrategia de Marketing y ventas
Infografía: Estrategia de Marketing y ventas:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Conocer los fundamentos de la Estrategia de Marketing en el Sector TIC.
Infografía: ¡Cuidado con incumplir la ley con nuestras comunicaciones comerciales electrónicas!
Infografía: ¡Cuidado con incumplir la ley con nuestras comunicaciones comerciales electrónicas!:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Cómo ser capaces de enviar nuestras propias comunicaciones comerciales sin que nos sancionen.

Infografía: Cómo registrar tú mismo tu marca
Infografía: Cómo registrar tú mismo tu marca:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Toda empresa TIC está asociada a una marca comercial que hay que registrar. Esta infografía resume los pasos que hay que dar para hacerlo legalmente.

Infografía: Blockchain
Infografía: Blockchain:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Ser capaz de entender las tecnologías blockchain y su forma de aplicación a los modelos de negocio actuales.

Infografía: BigDATA
Infografía: BigDATA:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Comprender Big DATA y el impacto que tiene en las empresas.
Grabación Webinar Machine learning con Wolfram Rozas
Grabación Webinar Machine learning con Wolfram Rozas:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
En la Escuela de Tecnología de la Universidad Corporativa del Sector TIC se analizan tendencias, se muestran los últimos avances en el sector de la tecnología y se ofrecen foros donde compartir conocimiento. La Inteligencia Artificial es la nueva revolución tecnológica en el mundo empresarial. Las empresas que incorporen estos impulsores analíticos derivarán una ventaja competitiva en su industria.
Grabación Webinar Customer experience para profesionales TIC con David Arconada
Grabación Webinar Customer experience para profesionales TIC con David Arconada:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
En un mercado hipercompetitivo, ofrecer una experiencia de cliente superior es el factor diferenciador más poderoso para una empresa. Sin embargo, la gestión de la experiencia de cliente es un aspecto aún por explotar en muchas de ellas, que precisan una profunda transformación en todos sus ámbitos: estrategia y cultura interna, gestión de las personas y procesos internos y, sobre todo, la forma de entender a sus clientes. Una correcta definición y gestión de la estrategia de cliente final es un elemento clave para la competitividad de las empresas TIC en el mercado actual. Y en el presente webinar compartiremos las claves para conseguir dicho objetivo.