
Iniciación a Business Intelligence y Big data
Iniciación a Business Intelligence y Big data:
20.0 Horas
Curso online
¿Qué aprenderás?
¿Quieres formarte en una de las profesiones más demandadas actualmente? Gracias al avance de Internet, las empresas cuentan con gran cantidad de datos que, sin el trabajo de una persona experta, no sirven de nada. Las y los profesionales del Big Data pueden convertir estos datos en información accesible, relevante y útil para que las empresas tomen mejores decisiones estratégicas. Con este curso introductorio podrás abrirte camino en un sector que cada vez ofrece más oportunidades laborales.

Píldora formativa: Introducción a la Inteligencia Artificial
Píldora formativa: Introducción a la Inteligencia Artificial:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial supone una verdadera revolución para las empresas. No es ciencia ficción y ha llegado para quedarse, por lo que, en cuanto veas sus posibles aplicaciones, podrás inspirarte para sacarle todo el provecho, ahorrando tiempo y dinero. ¡Impulsa tu negocio gracias a la transformación digital!
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
El proceso de explotación de la información es aquel proceso encaminado a transformar los datos en información de mayor valor que permita tomar decisiones sobre la misma generando conocimiento. En una sociedad rodeada de datos, una de las críticas más escuchadas en los últimos tiempos es la falta de usabilidad. Solo cuando aplicamos fórmulas que permiten una interpretación a los datos, estos cobran sentido y se transforman en conocimiento. En el contexto tecnológico, la explotación de datos ha evolucionado en las últimas décadas para diseñar mecanismos de interpretación cada vez más robustos y asequibles siendo uno de los más importantes la visualización de datos.

Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data:
2.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.:
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial comienza a formar parte de múltiples procesos y funciones en la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Es necesario entender qué es, cómo se origina, y qué la motiva para poder adoptarla de una manera productiva y no traumática. En el mundo empresarial de hoy se están desarrollando múltiples planteamientos que afectan a las funciones más importantes: Marketing y Ventas, Finanzas, y Operaciones.
Grabación Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias” con David Lozano Profesor EOI
Grabación Webinar: “La explosión del mercado IoT que traerán las nuevas tendencias” con David Lozano Profesor EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El internet de las cosas (IoT) se constituye como una de las tecnologías habilitadoras en la estrategia de Industria 4.0, siendo una pieza clave en la recopilación de datos y automatización de los procesos industriales. Así, ofrece grandes oportunidades para el acceso de datos y servicios como: smartcities, energía, salud, industria 4.0, movilidad sostenible, etc.
Grabación webinar: “Security hybrid multicloud: red hat openshift” con Rubén Darío Galán
Grabación webinar: “Security hybrid multicloud: red hat openshift” con Rubén Darío Galán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías Hybrid Cloud son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.
Grabación webinar: "Realidad Virtual - Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas" con Elena Blanes. Profesora EOI
Grabación webinar: "Realidad Virtual - Realidad Aumentada. Casos reales y lecciones aprendidas" con Elena Blanes. Profesora EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada son dos tecnologías que están en auge. Entre los motivos más destacados nos encontramos con que el avance tecnológico ha posibilitado su accesibilidad y sencillez de uso así como la inmersión y la capacidad de simular situaciones reales. Debido a esto, el ámbito de aplicaciones de estas tecnologías es multisector: marketing, medicina, industria, educación ... .Cada día que pasa un número mayor de empresas hacen uso de las XR para solventar una necesidad o mejorar sus servicios y/o producción.
Grabación webinar: "Cloud native: kubernetes" con Rubén Darío Galán
Grabación webinar: "Cloud native: kubernetes" con Rubén Darío Galán:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías y la utilización de las tecnologías Cloud Native son cada vez más protagonistas como herramientas de trabajo en el sector TIC y en el resto de sectores productivos. Las tecnologías disruptivas son cada vez más utilizadas. Es imprescindible conocerlas y aplicarlas en el quehacer diario de las empresas para poder mejorar su competitividad.
Grabación webinar: "Blockchain: casos reales y lecciones aprendidas" con Joaquín López Lérida
Grabación webinar: "Blockchain: casos reales y lecciones aprendidas" con Joaquín López Lérida:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Este webinar tiene como objetivo dar a conocer el ámbito de las tecnologías en torno a blockchain, sus posibilidades en las empresas así como los modelos de negocio a los que da a lugar. Según numerosos medios y consultoras, en los próximos años blockchain protagonizará un cambio sustancial en la mayoría de modelos de negocio que hoy conocemos. El seminario tiene como objetivo describir los tipos de cambios a los que va a dar lugar, partiendo de una explicación de la tecnología, de su aplicación más importante (Bitcoin) y de su impacto en los procesos de transformación digital de las empresas. Igualmente se abordan aspectos de actualidad relativos a ICOs, airdrops, forks, crowdsales, etc, que se están poniendo de manifiesto durante el último año
Podcast: "¿Qué hacemos con el 5G"
Podcast: "¿Qué hacemos con el 5G":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La irrupción del 5G ha generado muchas expectativas, y también, mucha confusión. Este podcast es pone de manifiesto lo que realmente podemos esperar de esta nueva tecnología y dándonos pistas para poder aprovechar todo su potencial
Grabación webinar: "Big Data en la práctica: casos reales y lecciones aprendidas" con Javier Viñuales
Grabación webinar: "Big Data en la práctica: casos reales y lecciones aprendidas" con Javier Viñuales:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Las tecnologías de Big Data están irrumpiendo con fuerza y con rapidez en la gestión de las empresas, pero con especial incidencia en las empresas del sector TIC. Conocer como se han utilizado en algunas empresas, sus resultados y lo que debemos tener presente a la hora de poner el big data en la práctica, permite a las empresas prepararse mejor para afrontar todos los cambios que se avecinan.
Podcast: "Blockchain: la descentralización de la información"
Podcast: "Blockchain: la descentralización de la información":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La irrupción del Blockchain, más allá de la popularización de las criptomonedas, ha supuesto un revulsivo tecnológico en muchas áreas de la economía y de la empresa. Es indispensable conocer, al menos, en sus aspectos principales, conocer esta tecnología y las potencialidades que representa para las empresas, entre otras cosas, las actividades vinculadas con la seguridad.
PODCAST: ¿QUÉ ES EL BIG DATA?
PODCAST: ¿QUÉ ES EL BIG DATA?:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Los profesionales del sector TIC de Andalucía deben conocer las tecnologías disruptivas, al menos las más importantes en la actualidad. Este podcast pone de manifiesto los conceptos básicos de Big Data para empezar a comprenderlo, su aplicabilidad y nociones de uso para las empresas. El Big Data abre unas posibilidades hasta ahora impensables para las empresas y es necesario empezar a conocer su potencial y cómo podemos hacer para poderlo aprovechar en las empresas andaluzas del sector TIC.
Grabación webinar: "Cómo implantar Machine Learning en la empresa" con Juan Ignacio Arcos
Grabación webinar: "Cómo implantar Machine Learning en la empresa" con Juan Ignacio Arcos:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Tres aspectos están confluyendo en esta década: gran capacidad de computación, proliferación masiva de datos y abaratamiento de costes en el almacenamiento. Esto ha permitido una aceleración en la madurez de las técnicas de Machine Learning o Aprendizaje Automático. ¿Cómo se implementa en la empresa? Ante la vía tradicional de contratación de costosos equipos de científicos de datos, aparecen nuevas herramientas que lo hacen más fácil de utilizar, no sólo por los departamentos TIC sino por los propios usuarios de las áreas de negocio. Machine Learning, además, cubre una variedad casi infinita de aplicaciones en cualquier tipo de organización, generando innovadores modelos de negocio, en España, Europa y el mundo en general. Las empresas deben estar preparadas ante este cambio para poder explotar sus capacidades y poder competir en este nuevo mercado. El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio”.
Grabación Webinar: "Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes"
Grabación Webinar: "Big Data y Machine Learning en entornos inteligentes":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Con este seminario on line podrás conocer en profundidd el Big Data y Machine Learning, aprender su utilidad práctica para la utilización en las empresas del sector Tic. Las fuentes de datos son fuentes de creación de nuevos modelos de negocio. Aprenderás a conocer la ciencia de los datos, sus aplicaciones y como realizarlas.

Business Intelligence, Machine Learning, Big Data, Deep Learning, Inteligencia Artificial… ¿Qué es todo esto?.
Business Intelligence, Machine Learning, Big Data, Deep Learning, Inteligencia Artificial… ¿Qué es todo esto?.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Existe un gran desconocimiento sobre estas nuevas tecnologías. El propósito de este podcast, es sencillamente, aclarar sus diferencias, en qué contexto se utiliza cada una de ellas y cómo puede aprovecharse la industria andaluza de todo ello. Este podcast está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio” del uso de las tecnologías
Grabación Inteligencia Artificial, con Pilar Manchón
Grabación Inteligencia Artificial, con Pilar Manchón:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El 50% de los trabajos actuales son automatizables al 100%, según McKinsey; el 30% de las actividades en el 60% de los trabajos, también, el 50% de la economía mundial y millones de trabajadores están ya afectados por eso. Pero cualquier revolución industrial que se precie, destruye ciertos puestos de trabajo, y los reemplaza por mejores empleos y de mayor cualificación. Tenemos en la actualidad la oportunidad de aprovechar el crecimiento imparable de la Inteligencia Artificial para crear un mundo más próspero. ¿Estamos dispuestos a subirnos a ese tren?
Grabación webinar: La empresa orientada a datos, con Fernando Maldonado, profesor EOI
Grabación webinar: La empresa orientada a datos, con Fernando Maldonado, profesor EOI:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Los datos son la nueva fuente de ventaja competitiva. Aquellas empresas que quieren ser mejores que la competencia saben que tienen que dominar su uso. Esto es aplicable a todos los ámbitos: retención de clientes, mejora de la calidad del servicio o, incluso, crear nuevos modelos de negocio. Para los proveedores tecnológicos es importante saber identificar cuáles son los principales casos de uso para alinear su oferta con ellos. Este conocimiento les permitirá mejorar su estrategia de llegada al mercado.
Grabación Webinar: Visión Estratégica de las DLT y Blockchain. Casos de uso.
Grabación Webinar: Visión Estratégica de las DLT y Blockchain. Casos de uso.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Esta webinar pretende analizar en clave estratégica las posibilidades que, para los distintos modelos de negocio, pueden aportar las DLT (Tecnologías de Registro Distribuido: "Distributed Ledger Technology", en inglés). y, en particular, Blockchain. La actual revolución tecnológica ofrece un conjunto de herramientas y oportunidades, anteriormente no disponibles, que van a redefinir los modelos de negocio actuales, así como el planteamiento de nuevos nichos de mercado. En este contexto, resulta imprescindible el desarrollo de metodologías de análisis estratégico para estudiar el impacto de esta tecnología (y su interacción con Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas…) en términos de eficacia, productividad y eficiencia en los modelos operativos y organizacionales presentes.
Grabación Webinar Machine Learning como oportunidad empresarial con Francisco Martín, fundador de BigML.
Grabación Webinar Machine Learning como oportunidad empresarial con Francisco Martín, fundador de BigML.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Estamos viendo cómo, gracias al incremento en la velocidad de procesamiento a un coste asequible, la gran proliferación de datos en formato digital, la madurez de las técnicas de Machine Learning (“Aprendizaje Automático”) y la aparición de nuevas herramientas que lo hacen más fácil de utilizar es cada vez más frecuente su uso para automatizar y optimizar multitud de procesos que compiten o mejoran el rendimiento humano. El Machine Learning, además, cubre una variedad casi infinita de aplicaciones en cualquier tipo de organización, generando innovadores modelos de negocio. Las empresas deben estar preparadas ante este cambio para poder explotar sus capacidades y poder competir en este nuevo mercado.

Grabación Webinar "Nuevas oportunidades de negocios en el ámbito de las Smart Cities"
Grabación Webinar "Nuevas oportunidades de negocios en el ámbito de las Smart Cities":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Con esta charla magistral online conocerás los avances vinculados a las ciudades inteligentes e identificarás los beneficios directos e indirectos que tiene para las pymes.

Grabación Webinar 5G: Presente y futuro, con Manuel Sánchez Malagón.
Grabación Webinar 5G: Presente y futuro, con Manuel Sánchez Malagón.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El 5G es una tecnología disruptiva que va a revolucionar los modelos de negocio de las empresas y las organizaciones en los distintos sectores productivos. Con este Webinar se pretende ilustrar a las empresas TIC andaluzas sobre las oportunidades que se abren con la misma. El Webinar está pues enfocado a “oportunidad” y “negocio”.

Grabación Webinar "Diseña tu modelo BI. Cuadro de mando + indicadores KPI"
Grabación Webinar "Diseña tu modelo BI. Cuadro de mando + indicadores KPI":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Con esta formación el alumnado descubrirá las herramientas prácticas que permiten llevar a cabo una política de Cuadro de Mando Integral, bajo un seguimiento de indicadores objetivos y cuantitativos.

Grabación Webinar "Desarrolla una estrategia de Big Data exitosa para tu negocio"
Grabación Webinar "Desarrolla una estrategia de Big Data exitosa para tu negocio":
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Con esta formación el alumnado conocerá la importancia del análisis de los datos para la mejora de su negocio, así como los fundamentos del Big Data y las técnicas para la implantación de un sistema de minería y manipulación de datos que permitan una correcta toma de decisiones.

Podcast: Fintech y Blockchain. Alternativas.
Podcast: Fintech y Blockchain. Alternativas.:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Archivo de audio para autoformación. El mundo de los pagos móviles sigue evolucionando para dejar claro, junto a las ya clásicas tarjetas de crédito, que en un futuro no muy lejano utilizar dinero en efectivo no será lo más habitual. Mientras tanto blockchain, la tecnología en la que se basa bitcoin, se propone revolucionar el mundo financiero para que, efectivamente, los intercambios dejen de producirse con billetes y monedas.
Videopíldora Smart Money con Mª Luisa García García
Videopíldora Smart Money con Mª Luisa García García:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Hace años para iniciar un proyecto empresarial teníamos que pedir dinero a un banco. Ahora mismo hay otras opciones, Smart Money, que las Startup del sector TIC utilizan a menudo para poner en marcha sus ideas.
Videopíldora Blockchain, con Joaquín López Lérida
Videopíldora Blockchain, con Joaquín López Lérida:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Según numerosos medios y consultoras, en los próximos años, Blockchain protagonizará un cambio sustancial en la mayoría de modelos de negocio que hoy conocemos. En esta videopíldora nos aproximaremos a Blockchain, conoceremos cuales son sus características y sus principales aplicaciones.

Infografía: Smart Money
Infografía: Smart Money:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Conocer que es Smart Money y su papel en la estrategia de validación de un modelo de negocio.

Infografía: Blockchain
Infografía: Blockchain:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Ser capaz de entender las tecnologías blockchain y su forma de aplicación a los modelos de negocio actuales.

Infografía: BigDATA
Infografía: BigDATA:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Comprender Big DATA y el impacto que tiene en las empresas.
Grabación Webinar Machine learning con Wolfram Rozas
Grabación Webinar Machine learning con Wolfram Rozas:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
En la Escuela de Tecnología de la Universidad Corporativa del Sector TIC se analizan tendencias, se muestran los últimos avances en el sector de la tecnología y se ofrecen foros donde compartir conocimiento. La Inteligencia Artificial es la nueva revolución tecnológica en el mundo empresarial. Las empresas que incorporen estos impulsores analíticos derivarán una ventaja competitiva en su industria.
Grabación webinar Criptofinanzas: Bitcoin y monedas alternativas. Con Joaquín López Lérida
Grabación webinar Criptofinanzas: Bitcoin y monedas alternativas. Con Joaquín López Lérida:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Bitcoin se ha convertido en muy poco tiempo en uno de los vehículos preferidos de inversión para los usuarios de Internet y una alternativa real como método de pago a los sistemas tradicionales, particularmente para su uso online. Su tecnología distribuida y su rápido afianzamiento en los mercados digitales hacen que sea un producto que no debería ser ignorado por ninguna empresa TIC. En esta webinar, Joaquín López Lérida compartirá con nosotros sus amplios conocimientos y experiencia con Bitcoin.
Infografía: Internet de las cosas aplicado a las Pymes
Infografía: Internet de las cosas aplicado a las Pymes:
0.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Recurso para autoformación. Aunque todavía es una tecnología incipiente, en el horizonte ya se atisba la revolución que supondrá el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT). Poco a poco, buena parte de los objetos cotidianos que nos rodean van a disponer de una conexión a Internet: termostato, frigoríficos, coches… Dichos artículos suministrarán una ingente cantidad de datos, brindando a las empresas una valiosa información acerca de su uso, problemas de los consumidores, etc. Esto permitirá conocer sus hábitos e incluso adelantarse a sus demandas, ofreciendo unos productos y servicios ‘a medida’ y predictivos.