-
Recurso
-
-
Nivel Avanzado
¿Qué vas a aprender?
Estamos viendo cómo, gracias al incremento en la velocidad de procesamiento a un coste asequible, la gran proliferación de datos en formato digital, la madurez de las técnicas de Machine Learning (“Aprendizaje Automático”) y la aparición de nuevas herramientas que lo hacen más fácil de utilizar es cada vez más frecuente su uso para automatizar y optimizar multitud de procesos que compiten o mejoran el rendimiento humano. El Machine Learning, además, cubre una variedad casi infinita de aplicaciones en cualquier tipo de organización, generando innovadores modelos de negocio. Las empresas deben estar preparadas ante este cambio para poder explotar sus capacidades y poder competir en este nuevo mercado.
Contenidos
• Porqué ha irrumpido ML en este momento.
• Qué posibilidades ofrece.
• Qué es un modelo supervisado y no supervisado.
• IA, ML y DL.
• Distintos tipos de modelos.
• Ejemplos de casos de uso.
También te puede interesar...
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial comienza a formar parte de múltiples procesos y funciones en la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Es necesario entender qué es, cómo se origina, y qué la motiva para poder adoptarla de una manera productiva y no traumática. En el mundo empresarial de hoy se están desarrollando múltiples planteamientos que afectan a las funciones más importantes: Marketing y Ventas, Finanzas, y Operaciones.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
El proceso de explotación de la información es aquel proceso encaminado a transformar los datos en información de mayor valor que permita tomar decisiones sobre la misma generando conocimiento. En una sociedad rodeada de datos, una de las críticas más escuchadas en los últimos tiempos es la falta de usabilidad. Solo cuando aplicamos fórmulas que permiten una interpretación a los datos, estos cobran sentido y se transforman en conocimiento. En el contexto tecnológico, la explotación de datos ha evolucionado en las últimas décadas para diseñar mecanismos de interpretación cada vez más robustos y asequibles siendo uno de los más importantes la visualización de datos.

Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
2.0 Horas
Recurso
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación.