-
Curso presencial
-
5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
La innovación es uno de los elementos base para el incremento de la competitividad empresarial y la principal fuente de cambio en las organizaciones. La innovación no sólo alcanza la generación y gestión de nuevas ideas sino también su aceptación en el mercado. Es importante innovar en todas las empresas, pero es más relevante en aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías TIC donde la evolución se produce muy rápido, y es imprescindible adelantarse a la competencia para mantenerse en el mercado. El Sistema de Gestión de la Innovación, permite gestionar y optimizar los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y proporciona la base para generar proyectos, potenciar sus productos, procesos o servicios y mejorar la competitividad.
Contenidos
- Innovación y competitividad empresarial:
- ¿Qué es la innovación?, ¿Qué ventajas obtiene la empresa que innova?
- ¿Qué ventajas obtiene la empresa que innova?
- Metodologías y personas para la innovación:
- Creatividad: ¿Cómo son las personas creativas e innovadoras?
- ¿En qué consiste la metodología Design Thinking y la estrategia de innovación Open Innovation?. ¿Porqué son importantes para el sector TIC ?
- Evaluación de proyectos:
- ¿Cómo saber si un proyecto es innovador?
- ¿Qué características tiene?
- Ciclo de vida de un proyecto de I+D+i. Norma UNE 166001.
- ¿Cómo se gestiona y certifica un proyecto?
- ¿Quién certifica que un proyecto es innovador?
- Sistema de Gestión de I+D+i. Norma UNE 166002.
- ¿Cómo gestionan las empresas la innovación?
- ¿Cómo se puede proteger el producto de la innovación?
- Incentivos directos Proyectos de I+D+i:
- ¿Cómo se puede financiar la innovación?
- ¿Cuáles son los principales programas para incentivar la innovación?
- Casos prácticos:
- Sistema de gestión de I+D+i sector TIC: Mapa de procesos y gestión de ideas.
- Diseño de proyecto de I+D+i sector TIC y selección de programa de incentivos.
Ponente
Domingo Pérez Mira es Doctor Ingeniero Industrial, y desarrolló sus estudios en la ETSI de Sevilla y Málaga. Master en gestión de empresas por EOI y Programa Ejecutivo en Trnasformación Digital por EOI. Fue Director de Ingeniería de Sistemas en la consultora Inerco, desarrollando proyectos de automatización y TIC en distintas empresas del sector industrial. Actualmente es Director de Innovación y Transformación Digital del Grupo Azvi, centrando su actividad en el desarrollo de proyectos de I+D+i tanto de alcance nacional como internacional. En el ámbito docente es profesor colaborador de la Universidad UOC y también de EOI-Escuela de Organización Industrial.
También te puede interesar...
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. Se realizará una introducción a la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.

Píldora formativa: Customer Experience
Píldora formativa: Customer Experience
2.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación. Con esta formación los participantes podrán mejorar el Customer Experience o experiencia de cliente, poniendo especial énfasis en su parte digital, y aumentar así los beneficios de su empresa.
Píldora formativa: Ahorra costes mejorando tus proveedores con herramientas digitales
Píldora formativa: Ahorra costes mejorando tus proveedores con herramientas digitales
2.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Con esta formación aprenderás qué la irrupción de las nuevas tecnologías en la gestión y administración de las empresas, ha generado un nuevo entorno que define formas de trabajo, estrategias y conceptos. La función de compras y aprovisionamiento no se ha quedado al margen, es habitual enmarcar la gestión de compras a través de Internet, en estos conceptos o sistemas de trabajo.