-
Taller
-
5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
Mediante el presente taller tendrás un primer acercamiento al concepto de Big Data y de su derivado, Small Data. Para ello, se estudiarán sus posibles aplicaciones, posibilidades y complejidad. Además de introducir el concepto de Small Data como “el Big Data de las Pymes”, explicando por qué puede resultar tan útil en este ámbito.
Contenidos
Unidad 1. Big Data: análisis inteligente de una inmensa cantidad de datos.
Introducción.
Aplicaciones y ejemplos del uso de Big Data en las pymes.
La complejidad del análisis de datos en Big Data.
Caso práctico: aplicación del Big Data en los diferentes departamentos de mi pyme.
Unidad 2. Small Data: aprendiendo a simplificar una cantidad de datos a menor escala.
Comprendiendo el concepto de Small Data.
Aplicaciones de Small Data en las pymes.
Ejemplos de su uso: Facebook Ads y Google Analytics.
Casos prácticos: Campaña publicitaria en Facebook / Interpretación de datos (Google Analytics).
Unidad 3. Small Data como origen de datos para Big Data.
Análisis conjunto: usando Big Data a partir de Small Data.
Caso práctico: Evaluar en qué estado de madurez y en qué nivel de conocimiento se encuentra la pyme. ¿Qué debe hacer para avanzar al siguiente nivel de conocimiento? y, según qué objetivos marcados, ¿cuánto tiempo y recursos están dispuestos a invertir?
Observaciones
Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nosotros a través de los siguientes medios:
- Email: formacion.paed@juntadeandalucia.es
- WhatsApp: 661677201
También te puede interesar...
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial comienza a formar parte de múltiples procesos y funciones en la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Es necesario entender qué es, cómo se origina, y qué la motiva para poder adoptarla de una manera productiva y no traumática. En el mundo empresarial de hoy se están desarrollando múltiples planteamientos que afectan a las funciones más importantes: Marketing y Ventas, Finanzas, y Operaciones.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
El proceso de explotación de la información es aquel proceso encaminado a transformar los datos en información de mayor valor que permita tomar decisiones sobre la misma generando conocimiento. En una sociedad rodeada de datos, una de las críticas más escuchadas en los últimos tiempos es la falta de usabilidad. Solo cuando aplicamos fórmulas que permiten una interpretación a los datos, estos cobran sentido y se transforman en conocimiento. En el contexto tecnológico, la explotación de datos ha evolucionado en las últimas décadas para diseñar mecanismos de interpretación cada vez más robustos y asequibles siendo uno de los más importantes la visualización de datos.

Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación.