-
Curso presencial
-
2 horas
-
Nivel Básico
¿Qué vas a aprender?
La figura de product manager está cada vez mas presente en organizaciones, aunque en muchos casos, ni el trabajador ni la empresa hayan definido este rol que combina capacidades de técnicas, de marketing, comerciales y de gestión. Esta actividad suele desarrollarse en entornos innovadores con dos características combinadas; por un lado con una fuerte dependencia del cliente final en el diseño y la evolución del producto, que influye en el modelo de desarrollo del producto; por otro, en la gestión de un equipo interno multidisciplinar con dependencias funcionales de los miembros de su equipo. Esta último enfoque transversal en organizaciones matriciales presenta retos de gestión de equipos de alto rendimiento, donde el liderazgo del product manager puede ser la clave del éxito del producto. La figura de product manager y su enfoque holístico cliente-compañía debe ser identificada, capacitada y dotada de herramientas para el eficiente desempeño de su dinámica actividad.
Contenidos
Nuevos Retos y paradigmas del actual product manager.
Funciones del product manager y su rol en la organización.
Metodología de trabajo. Áreas y actividades de trabajo.
Herramientas para la gestión del producto y el reporting.
Ponentes
Fernando Bustamante es ejecutivo sénior y emprendedor con una trayectoria profesional de más de 20 años en telecomunicaciones, sistemas de información y sistemas de seguridad. Actualmente Socio de BIZimagine.
Amplia experiencia en la creación y gestión de empresas de tecnología, desarrollo de negocios, creación de productos y operaciones líderes, finanzas e I + D. Apasionado por Connected World, Digital Transformation e Product Innovation.
Juan Carlos Aguilera es consultor independiente, asesor y ejecutivo especializado en transformación digital e innovación. Actualmente es socio de BIZimagine y ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad en empresas tecnológicas y de marketing
También te puede interesar...
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI
20.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
La innovación es uno de los elementos base para el incremento de la competitividad empresarial y la principal fuente de cambio en las organizaciones. La innovación no sólo alcanza la generación y gestión de nuevas ideas, sino también su aceptación en el mercado. Es importante innovar en todas las empresas, pero es más relevante en aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías TIC donde la evolución se produce muy rápido, y es imprescindible adelantarse a la competencia para mantenerse en el mercado. El Sistema de Gestión de la Innovación, permite gestionar y optimizar los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. También se recogen los requisitos y las directrices prácticas para la formulación y el desarrollo de políticas de I+D+i, y proporciona la base para generar proyectos, potenciar sus productos, procesos o servicios y mejorar la competitividad.

Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado
Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado
10.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Maria Luisa García nos acompañará en este curso online para aprender a conceptualizar las ideas de negocio en una estructura que nos permita visualizar como ganamos dinero de una forma recurrente, escalable y rentable en una prioridad para cualquier nueva empresa del sector TIC o línea de negocio de una empresa ya existente. Para maximizar el éxito del mismo y minimizar la inversión en recursos requerida es importante validar todos los aspectos relevantes del mismo, lo cual se realizará mediante la correspondiente estrategia de productos mínimos viables o prototipos.
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC
20.0 Horas
Curso presencial
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, como todo proyecto que implique la inversión de recursos, requieren un seguimiento de sus principales indicadores económicos y financieros. Los proyectos TIC incluyen algunas características específicas en su gestión que necesitan de un análisis especializado. Del 24 de marzo a l1 mayo