-
Autoformación
-
5 horas
-
Nivel Avanzado
¿Qué vas a aprender?
La Inteligencia Artificial supone una verdadera revolución para las empresas. No es ciencia ficción y ha llegado para quedarse, por lo que, en cuanto veas sus posibles aplicaciones, podrás inspirarte para sacarle todo el provecho, ahorrando tiempo y dinero. ¡Impulsa tu negocio gracias a la transformación digital!
Contenidos
Unidad 01. ¿Qué es la IA?
1. Historia de la IA
2. Elementos que componen la IA
3. Situación de la IA en la actualidad
4. Principales aplicaciones: predicción, clasificación, generación y sistemas cognitivos
Unidad 02. Competencias y capacidades organizacionales
1. Perfiles
2. Procesos y metodologías
3. Datos
Unidad 03. Aplicaciones y casos de éxito en los principales sectores industriales
1. Turismo y hostelería
2. Industria y logística
3. Agricultura
4. Comercio generalista
También te puede interesar...
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Inteligencia artificial con Wolfram Rozas, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
La Inteligencia Artificial comienza a formar parte de múltiples procesos y funciones en la vida cotidiana de las personas, empresas y gobiernos. Es necesario entender qué es, cómo se origina, y qué la motiva para poder adoptarla de una manera productiva y no traumática. En el mundo empresarial de hoy se están desarrollando múltiples planteamientos que afectan a las funciones más importantes: Marketing y Ventas, Finanzas, y Operaciones.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Explotación y visualización de datos, con Alberto Turégano, profesor Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
El proceso de explotación de la información es aquel proceso encaminado a transformar los datos en información de mayor valor que permita tomar decisiones sobre la misma generando conocimiento. En una sociedad rodeada de datos, una de las críticas más escuchadas en los últimos tiempos es la falta de usabilidad. Solo cuando aplicamos fórmulas que permiten una interpretación a los datos, estos cobran sentido y se transforman en conocimiento. En el contexto tecnológico, la explotación de datos ha evolucionado en las últimas décadas para diseñar mecanismos de interpretación cada vez más robustos y asequibles siendo uno de los más importantes la visualización de datos.

Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
Píldora formativa: Así se puede beneficiar tu pyme del Big Data
2.0 Horas
Autoformación
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación.