-
Taller
-
10 horas
-
Nivel Básico
¿Qué vas a aprender?
Muchas empresas TICs sienten que, no crecen suficientemente debido a que, sólo consideran hacerlo con sus propios recursos o vías tradicionales. Esto puede hacer que no consoliden la ventaja competitiva de una innovación tecnológica en su modelo de negocio antes de que aparezcan competidores y conviertan su océano azul en uno rojo, con el consiguiente impacto en su coste del crecimiento y rentabilidad. Aunque el curso es presencial, la situación actual hace que ofrezcamos el taller en formato online (sesiones síncronas)
Contenidos
Sesión 1: 23/6/20
- Cómo agilizar el crecimiento con recursos externos
- Financiación tradicional vs nuevas estrategias. Financiación vs. inversión
- Desarrollo de una estrategia de inversión
- Desarrollo de una estrategia de financiación
- Nuevos actores fintech para las empresas
Sesión2: 30/6/20
- Crecimiento mediante fusiones. Cómo diseñarlas. Cuestiones clave.
- Crecimiento mediante adquisiciones. Cómo diseñarlas. Cuestiones clave
- Financiar el crecimiento mediante la venta de activos no estratégicos. Opciones.
- Estrategias de crecimiento del valor de la compañía
- Claves del éxito y casos prácticos
Observaciones
Bio Profesional: María Luisa García es ingeniera industrial, master en redes de telecomunicaciones, cuenta con estudios de doctorado y es Diplomada en Alta Dirección, diplomada en Buen Gobierno Corporativo por el Instituto de Consejeros y Administradores, y Coach Ejecutivo.
Es Presidenta de AABAN (Asociación Andaluza de Business Angels Networks) integrada en la asociación española y europea. Cuenta con una importante experiencia en la generación de empresas, tanto como fundadora, advisor o inversora, como en la venta de compañías (Fundadora de Ad4kids vendida en 2015 a la multinacional británica Superawesome Ltd., venta de QaShops a VentePrive, entre otras).
Es socia de Smart Protection, Bubocar, Openhealthcare, Southup Ventures, entre otras.
También te puede interesar...
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI
Curso online "La innovación como factor de competitividad en la empresa TIC", con Domingo Pérez, profesor EOI
20.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
La innovación es uno de los elementos base para el incremento de la competitividad empresarial y la principal fuente de cambio en las organizaciones. La innovación no sólo alcanza la generación y gestión de nuevas ideas, sino también su aceptación en el mercado. Es importante innovar en todas las empresas, pero es más relevante en aquellas vinculadas a las nuevas tecnologías TIC donde la evolución se produce muy rápido, y es imprescindible adelantarse a la competencia para mantenerse en el mercado. El Sistema de Gestión de la Innovación, permite gestionar y optimizar los procesos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. También se recogen los requisitos y las directrices prácticas para la formulación y el desarrollo de políticas de I+D+i, y proporciona la base para generar proyectos, potenciar sus productos, procesos o servicios y mejorar la competitividad.

Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado
Curso online diseño y validación de modelos de negocio. Prototipado
10.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Maria Luisa García nos acompañará en este curso online para aprender a conceptualizar las ideas de negocio en una estructura que nos permita visualizar como ganamos dinero de una forma recurrente, escalable y rentable en una prioridad para cualquier nueva empresa del sector TIC o línea de negocio de una empresa ya existente. Para maximizar el éxito del mismo y minimizar la inversión en recursos requerida es importante validar todos los aspectos relevantes del mismo, lo cual se realizará mediante la correspondiente estrategia de productos mínimos viables o prototipos.
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC
Curso Online: Finanzas para profesionales del sector TIC
20.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, como todo proyecto que implique la inversión de recursos, requieren un seguimiento de sus principales indicadores económicos y financieros. Los proyectos TIC incluyen algunas características específicas en su gestión que necesitan de un análisis especializado. Del 24 de marzo a l1 mayo