-
Taller
-
5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
Negociar es una actividad crucial y cotidiana dentro de cualquier empresa. Con frecuencia, nos enfrentamos a la necesidad de negociar, tanto interna como externamente con la mayoría de nuestros stakeholders: colaboradores, jefes, compañeros, clientes y proveedores. Necesitamos negociar con eficacia para alcanzar acuerdos ventajosos, para que las partes se sientan involucradas y satisfechas. Por ello, una adecuada estrategia de negociación, puede permitir el éxito en alcanzar acuerdos con la otra parte, optimizar las relaciones y evitar llegar a acuerdos en condiciones de inferioridad. Las empresas del Sector TIC, no escapan a esta circunstancia y por tanto las personas que participen en el taller podrán aprender a desarrollar sus competencias de negociación que les permitan avanzar hacia destinos que supongan acuerdos satisfactorios entre todas las partes.
Contenidos
- Escenarios de negociación
- ¿Qué necesito saber?
- Implicados: relación al Corto vs. Largo plazo
- Aspectos dinámicos y estáticos del proceso negociador.
- Bandas de Negociación.
- BATNA
- Tipo de negociación a la que me enfrento.
- ¿Qué necesito saber?
- ¿Cómo prepararme? Mi hoja de ruta en la negociación.
- Dos modelos de negociación:
- Negociación competitiva
- Principios.
- Situaciones de uso.
- Negociación colaborativa
- Cuatro Principios de la Negociación Colaborativa.
- Situaciones de uso.
- Dos modelos de negociación:
También te puede interesar...
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. Se realizará una introducción a la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.

Píldora formativa: Transformación digital de negocios tradicionales y familiares
Píldora formativa: Transformación digital de negocios tradicionales y familiares
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Con esta formación aprenderás: el concepto de transformación digital, las ventajas que puede suponer para la pyme, a manejar herramientas digitales y comenzar el proceso de transformación digital de tu pyme.

Píldora formativa: Customer Experience
Píldora formativa: Customer Experience
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación. Con esta formación los participantes podrán mejorar el Customer Experience o experiencia de cliente, poniendo especial énfasis en su parte digital, y aumentar así los beneficios de su empresa.