-
Taller
-
5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
Quizás uno de los retos a los que nos enfrentamos con mayor frecuencia es el de ser capaces de desplegar todos nuestros recursos para trabajar de un modo colaborativo. Estamos más acostumbrados a hablar de trabajo en equipo que a operar como tal. Y sin embargo, los desafíos empresariales nos exigen respuestas complejas e interfuncionales, sólo posibles cuando concurren una serie de comportamientos y actitudes basadas en la colaboración y confianza mutua entre departamentos, entre personas. Aspectos muy relevantes en las empresas del sector TIC para poder mejorar su desempeño profesional. Nuestro contexto social y dentro de él, el ámbito académico, deportivo e incluso empresarial, nos ha llevado a ser responsables de nuestros propios resultados, los individuales; en cambio, ser conscientes de la importancia de desarrollar actitudes que favorezcan la sinergia y activar los comportamientos de carácter colaborativo, más que una necesidad es una condición indispensable para el éxito profesional.
Contenidos
- Las claves del trabajo en equipo
- Liderazgo Distributivo: Qué es gestionar un equipo y cómo orientarlo a resultados.
- La complementariedad y cohesión en el equipo
- Las fases de los equipos y la relación con las actuaciones y tareas que ejecutan sus integrantes.
- Las disfunciones en un equipo:
- Diagnóstico de las disfunciones en mi equipo
- Diseño de acciones concretas para corregir las disfunciones
- Identificar y gestionar roles de equipo: el modelo de roles de Belbin
- El concepto de rol y tipología dentro de los equipos
- La auto-evaluación del rol de equipo que cada miembro representa.
- La rueda de roles de equipo
- Gestión de los roles presentes y ausentes en el equipo
- Preparar y gestionar reuniones con el equipo. Técnicas para:
- Activar la participación en un equipo:
- La generación grupal de ideas.
- La elaboración conjunta de un programa
También te puede interesar...
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. Se realizará una introducción a la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.

Píldora formativa: Customer Experience
Píldora formativa: Customer Experience
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación. Con esta formación los participantes podrán mejorar el Customer Experience o experiencia de cliente, poniendo especial énfasis en su parte digital, y aumentar así los beneficios de su empresa.
Píldora formativa: Ahorra costes mejorando tus proveedores con herramientas digitales
Píldora formativa: Ahorra costes mejorando tus proveedores con herramientas digitales
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Con esta formación aprenderás qué la irrupción de las nuevas tecnologías en la gestión y administración de las empresas, ha generado un nuevo entorno que define formas de trabajo, estrategias y conceptos. La función de compras y aprovisionamiento no se ha quedado al margen, es habitual enmarcar la gestión de compras a través de Internet, en estos conceptos o sistemas de trabajo.