-
Taller
-
5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
Lograr los retos que nos marca el contexto empresarial actual, nos lleva a la necesidad de contemplar mecanismos capaces de movilizar el compromiso e inteligencia natural de toda la organización. Aspectos que entendemos que son muy necesarios para el sector TIC más allá de la tecnología. Comprometer a las personas supone un desafío ineludible y ser consciente de los recursos que tenemos para hacerlo es casi un imperativo. En este taller los participantes tendrán la oportunidad de descubrir y revisar las propias competencias que a través de la comunicación nos sirven para movilizar el compromiso del equipo. Hacerlo de un modo práctico y aterrizado en su realidad, es lo que facilitará la aplicación inmediata a su trabajo y de esto modo vivir en primera persona el impacto que tiene en el compromiso el ejercer una comunicación honesta, clara, eficaz y eficiente. En definitiva, Comunicar Para Comprometer. Este taller pertenece al itinerario de habilidades directivas: “Ocho habilidades directivas imprescindibles para tu carrera profesional”.
Contenidos
Este taller pertenece al itinerario de habilidades directivas: “Ocho habilidades directivas imprescindibles para tu carrera profesional”.
Los contenidos a tratar durante el taller, de 5 horas de duración, serán los siguientes:
- Comunicar para Comprometer: Cuidar lo que se dice para cuidar el compromiso.
- Cómo se entiende el compromiso en el contexto actual
- Ejercer una comunicación clara como base del compromiso.
- Barreras en una comunicación efectiva: personales y organizacionales.
- Claves y estrategias para desarrollar el compromiso.
- Comunicación Precisa, Clara y Bidireccional
- Comunicación y Emoción: dos caras de la misma moneda.
- La Asertividad: el mejor de los regalos en las relaciones efectivas.
- Menú de Habilidades Asertivas.
- Hacer preguntas más que dar respuestas para generar compromiso:
- Preguntar más el “para qué” y menos el “porqué”.
- Preguntas acerca de lo que nos motiva: ¿cuál es el sentido?
- Preguntas para entender el impacto de nuestras acciones: coste-beneficio.
- Escuchar para comprender y no para responder.
- Creencias limitantes: Juicios y hechos.
- La herramienta del feedback, modulador del compromiso.
- Hacer preguntas más que dar respuestas para generar compromiso:
También te puede interesar...
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
Píldora formativa: Agile Project Management: Scrum con José Vicente García Calatayud, profesor de la Escuela de Organización Industrial.
5.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Los proyectos TIC, muy cambiantes y altamente dinámicos, requieren de una filosofía de gestión flexible, ágil y adaptable. Los métodos de gestión predictivos que intentan encorsetar el trabajo del equipo con un plan detallado no son recomendables para estos proyectos. Se realizará una introducción a la filosofía de gestión ágil más popular, denominada Scrum.

Píldora formativa: Transformación digital de negocios tradicionales y familiares
Píldora formativa: Transformación digital de negocios tradicionales y familiares
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Con esta formación aprenderás: el concepto de transformación digital, las ventajas que puede suponer para la pyme, a manejar herramientas digitales y comenzar el proceso de transformación digital de tu pyme.

Píldora formativa: Customer Experience
Píldora formativa: Customer Experience
2.0 Horas
Taller
¿Qué aprenderás?
Píldora formativa en formato autoformación. Con esta formación los participantes podrán mejorar el Customer Experience o experiencia de cliente, poniendo especial énfasis en su parte digital, y aumentar así los beneficios de su empresa.